Un total de 62 proyectos se presentan a la tercera edición de los concursos empresariales Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

Redacción

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, está satisfecho con esta buena acogida porque supone un incremento del 50 por ciento con los presentados el año pasado

La convocatoria de la tercera edición del concurso empresarial Integra 4.0 ha finalizado el plazo de presentación de solicitudes y ha superado las expectativas con un total de 62 proyectos. El presupuesto de este año asciende hasta 1,2 millones de euros a los que podrán concurrir los emprendedores que se han presentado y que ahora tendrán que pasar un proceso de selección por parte de los técnicos de la Diputación Provincial donde evaluarán cuestiones como la creatividad e innovación, dedicación y grado de compromiso del equipo emprendedor, viabilidad económica-financiera, calidad global, elaboración y presentación del proyecto, y la creación de puestos de trabajo, calidad y estabilidad.

El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Javier Cebrián, está muy satisfecho con la aceptación que ha tenido esta tercera edición, ya que ha supuesto un incremento de un 50 por ciento de participaciones con respecto al año pasado, han pasado de 40 hasta las 60 solicitudes en este 2024. Un aumento muy sustancial que pone a las claras la capacidad emprendedora que hay en la provincia conquense con iniciativas muy interesantes que aprovechan las posibilidades de desarrollo que tenemos.

Cebrián considera que estos concursos empresariales puestos en marcha con fondos propios de la Diputación de Cuenca están siendo un revulsivo para el sector empresarial conquense y son muy valorados, ya que otorgan una ayuda de hasta 100.000 euros con un pago anticipado de hasta el 70 por ciento. El diputado ha explicado que estas cuestiones hacen que sean unos premios que “de verdad impulsan la creación empresarial y los inicios de los proyectos”.

El número máximo de proyectos que pasarán a la segunda fase será de quince iniciativas y se ordenarán los mismos de mayor a menor puntuación, eligiéndose los proyectos necesarios hasta cubrir las plazas disponibles para la fase 2. Los límites indicados, se podrán sobrepasar en caso de empate a puntuación de varios proyectos, ampliándose las plazas necesarias hasta que se deshagan los empates.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»