El Centro del Títere presenta la I Muestra de fin de curso del Título de especialista

Redacción

El Título de Especialista en Artes Escénicas en la disciplina de Teatro de Títeres y Objetos del Centro del Títere ha sido impartido por profesionales de prestigio en el mundo del títere, del teatro visual y de objetos con años de experiencia. El curso de especialista contempla asignaturas troncales y monográficos (sesiones de duración variable de técnicas y aspectos específicos). Además, al final de cada año se realizará el montaje de un espectáculo que integrará y pondrá en práctica todos los conocimientos adquiridos.

El curso propone un enfoque transversal e integral que aglutina conocimientos de las artes escénicas y las artes plásticas. Así, la formación pone especial foco en la construcción, y ofrece otras asignaturas relacionadas con la interpretación, la manipulación, el cuerpo y el movimiento, la voz, la dirección o la dramaturgia. Todo ello acompañado de monográficos que permitirán la profundización en técnicas como el guante, las sombras, el títere de hilo o los objetos, y aspectos como la iluminación y el sonido.

MUESTRA DE FIN DE CURSO

La primera promoción del título de especialista en teatro de títeres y objetos del Centro del Títere presenta su montaje de fin de curso.

Se trata de un espectáculo de títeres completo creado íntegramente por las alumnas a partir de las habilidades y conocimientos adquiridos

Las alumnas de Curso de Especialista de Artes Escénicas en la disciplina de Teatro de Títeres y Objetos concluyen sus dos años de formación en el Centro del Títere con un espectáculo de títeres creado íntegramente por ellas a partir de los conocimientos adquiridos y las prácticas realizadas a lo largo de los dos cursos que dura la formación.

Se trata de un espectáculo de títeres para el que han escrito el texto, construido los muñecos, las escenografías y el atrezzo, y diseñado el vestuario, la iluminación y el espacio sonoro. Participan además como actrices y manipuladoras en el montaje.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»