Una treintena de jóvenes obtiene el título de monitor de actividades juveniles gracias a los cursos de que patrocina la Diputación de Cuenca

Redacción

El diputado de Deportes y Juventud, Abel Fresneda, ha recordado que en los próximos días comenzará la segunda convocatoria de estos cursos con la que se espera alcanzar las 80 personas inscritas

Una treintena de jóvenes ha culminado la primera fase de los cursos para obtener el título de monitor de actividades juveniles que patrocina la Diputación de Cuenca y que han sido impartidos por la Escuela de Formación Ágora – Arkhe en colaboración con Planeta Movimiento y que se han impartido en las localidades de Arcas y Tarancón.

Los participantes en este curso han recibido a lo largo de tres fines de semana una formación teórica de cien horas de duración que se han visto refrendadas con una acampada de cinco días en el Albergue Fuente Las Tablas de la Diputación de Cuenca donde se ha realizado la parte práctica para asentar los conocimientos.

El diputado de Deportes y Juventud, Abel Fresneda, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de esta primera parte y recuerda que todavía quedan algunas plazas para la segunda convocatoria que arrancará el 27 de julio y con la que esperan llegar a las 80 personas formadas con la celebración en las localidades de Motilla del Palancar, Sotos y Tarancón.  

El responsable animaba a los jóvenes de más de 16 años a aprovechar esta oportunidad de formación que está subvencionada por la Diputación que aporta 100 euros por cada uno de los participantes y cede las instalaciones del albergue provincial para que los inscritos tengan que abonar sólo 170 euros que es menos de la mitad de lo que cuesta este curso.

En este sentido, Fresneda recordaba que esta titulación supone una oportunidad de empleo para estos jóvenes como monitores en campamentos urbanos, campamentos de verano, ludotecas o granja-escuelas lo que para muchos de ellos supone la entrada al mercado laboral o una forma de lograr ingresos mientras continúan con su formación.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»