David Céspedes le presenta al presidente de la Diputación el libro «La División Azul en la provincia de Ciudad Real»

Redacción

Cuenta la historia de 967 ciudadrealeños que participaron junto al ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial

El autor David Céspedes Barroso le ha presentado al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y al vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, su libro “La División Azul en la provincia de Ciudad Real. Una historia en el silencio de algún tiempo olvidado” en el que ha trabajado durante quince años para documentar la historia de los casi mil ciudadrealeños, en concreto 967, de los que 87 fallecieron en el frente, que se alistaron en esta unidad militar que combatió junto al ejército alemán nazi en la invasión frustrada a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

Alguno de ellos fueron posteriormente cargos políticos importantes como el presidente de la Diputación, Daniel Aliseda, reconocidos abogados, médicos, soldados, y también un gran número de mineros, posiblemente alentados por una remuneración económica elevada y doble por parte del ejército español y el alemán, al margen de las connotaciones ideológicas que motivaron a una gran mayoría.

Explicaba David Céspedes a Valverde que para la investigación del libro no se ha limitado exclusivamente a la exploración de expedientes militares, fondos locales o provinciales, sino que se ha enriquecido con testimonios directos de los últimos divisionarios y de sus familias, a pesar del silencio de los propios voluntarios cuando volvieron a España sobre su historia.

El libro, editado por SND y disponible en librerías, realiza una cronología de los diez años previos al primer reclutamiento para la División Azul que fue el 22 de junio de 1941. Cuenta con unas 150 fotografías y casi mil páginas de historias de jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y los 21 años, en su mayoría, que se enfrentaron al frío, al hambre y a numerosas vicisitudes que marcarían sus vidas para siempre.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»