Beneficios medioambientales del digital workplace: eficiencia energética y menor impacto ecológico

Redacción

El Pacto Mundial de la ONU recuerda en el 9º aniversario de los ODS que las soluciones de digital workplace, como UDS Enterprise de Virtual Cable, contribuyen a impulsar la sostenibilidad.

En el marco del 9º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la sostenibilidad se posiciona como un aspecto esencial para las organizaciones que buscan crecer en un entorno que promueva prácticas responsables más allá de las convencionales, apostando también por la sostenibilidad digital, que permite minimizar las emisiones de carbono en muchos procesos empresariales.

La virtualización del puesto de trabajo juega un papel clave en este ámbito, al facilitar un modelo laboral eficiente enfocado en la reducción de la huella ecológica. Además, la sostenibilidad se convierte en una ventaja competitiva para la atracción y retención del talento, ya que las empresas más avanzadas se centran en el bienestar integral de las personas, abordando la experiencia del empleado desde una perspectiva global.

Marta Tomás, directora de desarrollo corporativo del Pacto Mundial de la ONU en España, destaca que las soluciones de digital workplace actúan como una «palanca para impulsar la sostenibilidad tanto interna como externamente». Tomás también subraya el papel clave de la digitalización en promover la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a recursos educativos, mejorando la protección de datos y apoyando la innovación. Según explica, “la digitalización es una herramienta poderosa para que las empresas sean más sostenibles y resilientes. Soluciones como las que desarrolla Virtual Cable ayudan a las compañías a reducir su huella de carbono, mejorar la eficiencia energética y avanzar hacia sus objetivos de sostenibilidad”.

En línea con esta visión de un futuro más sostenible, Virtual Cable forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas como socio participante, demostrando su compromiso con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

La tecnología de virtualización del puesto de trabajo que ofrece Virtual Cable proporciona una solución eficiente y sostenible para centralizar la gestión TI, permitiendo el acceso a los puestos de trabajo desde cualquier lugar y dispositivo, las 24 horas del día. Al disminuir la necesidad de equipos físicos de alto rendimiento y prolongar la vida útil de los terminales existentes, estas soluciones reducen significativamente el consumo de energía y hardware, disminuyendo así el impacto medioambiental relacionado con la fabricación y eliminación de dispositivos electrónicos, fomentando un uso responsable de los recursos tecnológicos. Además, al promover el trabajo remoto y flexible, también contribuyen a la reducción de desplazamientos y, por ende, de emisiones de CO2.
Tecnología y ODS: Impulsando un futuro sostenible a través de la innovación.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados por la ONU en 2015, ofrecen un marco global para eliminar la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar de todas las personas. Estos 17 objetivos, que incluyen temas como la igualdad de género y la acción climática, son esenciales para guiar a gobiernos, empresas y ciudadanos hacia un desarrollo más justo y sostenible. Virtual Cable se alinea con estos objetivos, integrando la sostenibilidad como un pilar fundamental en sus operaciones y en el desarrollo de su tecnología.

De esta manera, Virtual Cable sigue consolidándose como un referente en soluciones TI sostenibles, ayudando a las empresas a implementar infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, mientras contribuye activamente a los ODS, avanzando hacia un futuro más verde y equitativo para todos.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»