Raquel Jurado trata con el presidente de la Diputación la “excepcionalidad” del Plan de Sostenibilidad Turística de la comarca de Almadén

Redacción

Incluye 24 actuaciones y una inversión de 3.810.000 euros

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha mantenido una reunión de trabajo en el Palacio Provincial con la alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, para abordar diferentes temas de interés relativos a la localidad, entre los que destaca la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Paisaje Minero de Almadén (PH UNESCO) naturaleza, cultura y ciencia como puerta de entrada a los recursos naturales de la comarca Montes Sur”, que se caracteriza por su “excepcionalidad”, porque a diferencia de otros planes de la provincia no está limitado a un solo municipio y sus actuaciones afectan a todos los pueblos de la comarca con proyectos concretos y con otros más generales como la página web, el plan de marketing o las rutas senderistas; lo cual implica dificultades para un consistorio pequeño como el de Almadén, con limitaciones técnicas y administrativas para la ejecución del mismo, por lo que ha pedido el apoyo de la institución provincial.

Miguel Ángel Valverde ha mostrado una buena predisposición para brindar apoyo a Almadén, teniendo en cuenta la situación excepcional a la que se enfrenta el ayuntamiento y estudiará posibles medidas de actuación.

El plan, dotado con un presupuesto de 3.810.000 euros, debe ejecutarse antes de marzo de 2026. Dada la envergadura del proyecto y la complejidad administrativa que implica la gestión de licitaciones y la coordinación con distintos municipios «un ayuntamiento como el de Almadén, con menos de 5.000 habitantes, normalmente gestiona entre tres y cinco actuaciones por legislatura. En este caso, sólo el Plan de Sostenibilidad supone 24 actuaciones, lo que representa una carga excepcional que impacta en el funcionamiento normal del consistorio», ha explicado Raquel Jurado al presidente de la Diputación.

En este sentido, la alcaldesa de Almadén ha comentado que, desde la llegada del actual equipo de gobierno, se ha trabajado en la revisión y redefinición de las actuaciones propuestas, muchas de las cuales tuvieron que ser modificadas porque tal y como estaban previstas no podían llevarse a cabo debido a problemas legales o incompatibilidades con otras subvenciones. Ahora, con la fase de ejecución en marcha, el consistorio necesita refuerzos para gestionar los contratos, redactar pliegos y coordinar la plataforma de licitación.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»