sábado, septiembre 27, 2025

¿Estás lista para lucir un cabello saludable todo el año?

Por Cristina Azofra Besada

Cada estación presenta nuevos desafíos para tu cabello: el sol abrasador del verano que lo reseca, la humedad pegajosa que lo encrespa, el frío invernal que lo debilita y el viento seco del otoño que lo deja sin vida. ¿El resultado? Un cabello que sufre sin que te des cuenta.

Pero aquí está la buena noticia: mantenerlo fuerte, sano y brillante no tiene porqué ser una misión imposible. El cuidado capilar no tiene que ser complicado ni requerir una infinidad de productos. Basta con conocer las necesidades de tu cabello en cada temporada y seguir
una rutina capilar adecuada.

En esta guía, te ofrecemos los mejores consejos, productos recomendados y desmentimos mitos para que tu cabello luzca impecable en cualquier época del año.

¿Cómo afecta cada estación a tu cabello?

Cada estación del año presenta desafíos únicos para tu melena. Entender cómo el clima influye en tu pelo es el primer paso para darle el cuidado que necesita en cada momento.

Verano: el enemigo de la hidratación

El sol, el cloro y la sal del mar dañan tu cabello. Estos factores debilitan la fibra capilar, restan brillo y aumentan la fragilidad. Si tienes el cabello teñido, notarás que el color se desgasta más rápidamente. Para proteger tu melena, utiliza protectores solares capilares,
enjuaga bien tu cabello después de nadar y no olvides incorporar tratamientos hidratantes para prevenir la sequedad.

Otoño: la temida caída estacional

El otoño trae consigo la temida caída estacional, ¡pero no entres en pánico! Es completamente natural debido al ciclo de renovación capilar. El viento y los cambios bruscos de temperatura pueden también hacer que el cabello se vuelva más frágil. Para combatirlo
utiliza tratamientos fortificantes, serums anti-caída, aceites reparadores y complementa tu dieta con biotina y omega-3 para evitar la caída y fortalecer tu pelo.

Invierno: frío, estática y sequedad

Las bajas temperaturas y la calefacción deshidratan el cuero cabelludo, provocando sequedad y descamación. Además, el uso de gorros y bufandas generan electricidad estática, dejando el cabello encrespado. Para contrarrestar estos efectos, evita el agua caliente al lavar tu cabeza, utiliza mascarillas nutritivas y aceites capilares para sellar la hidratación y elige cepillos de cerdas suaves para reducir la estática.

Primavera: humedad y frizz descontrolado

Con la llegada de la primavera, la humedad y el encrespamiento se hacen presentes, además de la sensibilidad del cuero cabelludo por las alergias estacionales. Para mantener tu cabello sano, utiliza productos anti-frizz, evita frotar el cabello con la toalla y opta por una
de microfibra que ayudará a controlar el frizz sin dañar la fibra capilar.

Cuidados esenciales para un cabello sano todo el año

Aunque los siguientes consejos básicos de cuidado los hemos escuchado mil veces, a menudo se nos olvidan por pereza o por mantener rutinas erróneas. ¡Aquí te los recordamos!

Hidratación y nutrición: la clave de un cabello sano
Sin una adecuada hidratación, el cabello pierde elasticidad y se vuelve más frágil. Para mantenerlo saludable, utiliza mascarillas y acondicionadores nutritivos semanalmente, y complementa tu rutina con aceites capilares para sellar la hidratación en la fibra. Además,
evita los champús que contienen sulfatos, parabenos y siliconas, ya que pueden dejar el cabello quebradizo, acumular residuos y dejarlo pegajoso y sin vida.

Protección térmica, siempre
El sol y las herramientas de calor pueden dañar la estructura capilar, restando vitalidad al pelo. Para evitarlo aplica siempre un protector térmico antes de usar planchas, secadores y rizadores. Además, en verano, elige productos con filtro UV para protegerte de los efectos
dañinos del sol.

El lavado importa: ni mucho, ni poco
Lavar el cabello en exceso elimina los aceites naturales que lo protegen, mientras que hacerlo con poca frecuencia provoca la acumulación de impurezas. Si vives en una zona con agua dura, como el sur de España, esto puede ser un problema para tu cabello. El
calcio presente en el agua dura forma cristales en la superficie del cabello, dañando su estructura interna y dándole un aspecto apagado y áspero. Para solucionar esto, puedes instalar un filtro en la ducha que elimine minerales y residuos, usar productos clarificantes
(como los de Kérastase, Ouai o Olaplex) o incluso optar por agua embotellada, purificada o destilada para enjuagar y evitar que el cabello quede con residuos del agua.

Cepillado con cuidado
Desenredar el cabello de forma brusca puede provocar roturas. Para evitarlo, utiliza un peine de dientes anchos o un cepillo de cerdas suaves. Siempre que sea posible, desenreda el cabello cuando esté húmedo y aplica un producto desenredante para reducir la fricción y evitar tirones.

Mitos sobre el cuidado capilar
Es fácil caer en la trampa de los mitos capilares. Aquí te desmentimos los más comunes: “Cortarse el pelo hace que crezca más rápido” → Falso. El cabello crece desde la raíz, no desde las puntas. Cortarlo regularmente ayuda a mantenerlo sano (sí es correcto), pero no
acelera su crecimiento. “Lavar el cabello todos los días es malo”→ Depende. Si usas productos suaves y adecuados para tu tipo de cabello, lavarlo diariamente no tiene por qué ser dañino. “El agua fría hace que el cabello brille más”→ Parcialmente cierto. No cambia la estructura del cabello, pero sí ayuda a cerrar la cutícula, haciendo que tu melena luzca más suave y brillante. “Los productos sin sulfatos no limpian bien”→ Falso. Los champús sin sulfatos aunque no hagan espuma limpian de forma más suave y son perfectos para cabellos teñidos.

Cuidar tu cabello no tiene por qué ser complicado. Ahora que tienes las claves, ¿estás lista para darle a tu pelo el cuidado que se merece?

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.