Por Judith Carrasco Tarjuelo
Tras la llegada de la primavera, el comercio local en nuestro país nota un impulso que aumenta en varios sectores clave. La hostelería, el turismo y la moda. Aumentan las temperaturas pro no llegan a ese calor abrasador, los días son más largos y el ambiente en las calles aumentan el consumo y, por supuesto, la actividad económica. Un respiro para muchos de los negocios tras el duro invierno. Además, esta estación llega con eventos y festividades de la mano por todo el país, fomentando así el gasto en diversos ámbitos.
Terrazas llenas y nuevos hábitos
La hostelería es uno de los sectores que más nota la llegada de esta estación en España. Invita a salir a la calle, terrazas y bares que se llenan de clientes buscando disfrutar de cada rayo de sol y su buen tiempo. Asociaciones de hosteleros datan que las ventas pueden llegar a aumentar entre un 15% y un 25% respecto a los mese fríos siendo Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia las ciudades más notables.
La primavera trae a su paso cambios en los hábitos de consumo. A la hora de consumir, los clientes optan por pedidos más frescos y ligeros, como ensaladas y bebidas frías como cócteles y algún helado.
Eventos como Semana Santa y el comienzo de las fiestas locales favorecen así la llegada de vecinos y turistas a bares y terrazas. Todo un repunte de ingresos en el sector. En ciudades como Sevilla y Málaga, estos llegan a duplicar sus ingresos durante la temporada.
La temporada perfecta para viajar por España
Una de las mejores épocas para el turismo en el país es la primavera, de finales de marzo a mediados de junio. Si deseas visitar ciudades con un importante patrimonio cultural y destinos rurales, es tu estación. A diferencia del verano, la primavera ofrece un clima agradable para estar en la calle recorriendo cualquier ciudad, disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.
El turismo rural es de suma importancia en esta estación. EL cambio de la naturaleza respecto al invierno y los paisajes verdes y florecidos atraen a excursionistas y viajeros que buscan paz y tranquilidad, a la vez que actividades recreativas en dichos lugares. Las casas rurales y alojamientos que se encuentran en entornos naturales viven un gran aumento en sus reservas, con especial mención en los fines de semanas. Castilla y León, Asturias y Galicia son comunidades que destacan como destinos de turismo rural en esta estación.
Además, las festividades locales y los eventos culturales alimentan el turismo en muchas ciudades con la temporada de ferias, festivales de música y otros eventos que benefician tanto a la hostelería como comercios locales. Festividades como Las Fallas de Valencia o la Feria de Abril de Sevilla hacen crecer notablemente la economía atrayendo así a miles de visitantes cada año.
El renacer de la temporada primavera-verano
Otro de los sectores que experimenta un auge es la moda. Con el cambio de temporada, los clientes buscan esa renovación de armario, que supone un aumento en la venta de textil y ropas, calzado y accesorios acorde a la primavera. Desde tiendas locales hasta las grandes marcas lanzan nuevas colecciones que se adaptan a las tendencias del año. Resaltan colores más vivos y textiles más ligeros.
Estrategias de marketing en redes sociales juegan con la captación del cliente junto con las promociones de mid-season. Además, el comercio online no ha llegado a reducir la importancia de las tiendas físicas, ya que el probarse prendas sigue siendo esencial para la mayoría de consumidores. En nuestro país, la combinación entre el comercio físico y digital es clave para el sector textil, contando con grandes cadenas como Mango o Inditex que apuestan por estrategias híbridas.
Este sector también llega a verse más favorecido por eventos como, comuniones, bodas y otras celebraciones que se multiplican llegada la primavera. Impulsa las ventas en tiendas de moda especializadas en estas ceremonias. En localidades como Madrid o Valencia, esta época del año representa una gran parte de la facturación anual que podemos encontrar.
La primavera manifiesta una gran oportunidad para el comercio en España con ofertas adaptadas a la demanda estacional y estrategias adecuadas para su promoción, donde los negocios pueden aumentar sus beneficios y afianzar su presencia en el mercado antes de que llegue el verano.