El lugar de los pasos perdidos: lo último de Mónica Valenciano llega a Réplika Teatro

Redacción

La bailarina y coreógrafa Mónica Valenciano, una de las figuras más significativas de nuestra danza, llega a Réplika Teatro con El lugar de los pasos perdidos, su última obra.

 Mónica Valenciano, figura significativa de la danza contemporánea española y Premio Nacional de Danza 2012 en la modalidad de Coreografía, llega a Réplika Teatro los días 4, 5 y 6 de abril con su nueva obra El lugar de los pasos perdidos.

La creadora, que cuenta con una trayectoria artística tan sólida como contundente, representará durante tres días su nueva obra, en la cual continuarán explorando la línea de trabajo basada en el descubrimiento de texturas, tonalidades, cualidades y calidades que emergen de la visión de ensayo como continuo proceso de revelado. Una obra, que como las anteriores de Valenciano, sucede desde la práctica de captación misma, en esa escucha del cuerpo-movimiento como instrumento y lugar de resonancia, hacia la formulación de un lenguaje que no trata de explicar nada, sino de implicarnos en la convocación del encuentro, mediante el cultivo de un estado de presencia que resuene íntimamente a través del público.

Valenciano explora la relación entre cuerpo, gesto y movimiento a través de la escritura corpo-gráfica y la investigación sobre el lenguaje escénico, lo lleva haciendo desde que comenzó su carrera a finales de los años 80, cuando su nombre aparecía en el panorama de la danza del país, junto con el de otras inquietas coreógrafas, protagonistas de la creación contemporánea del momento. Ana Buitrago, Olga Mesa, La Ribot, Blanca Calvo,… entre ellas..

Sobre Mónica Valenciano

Premio Nacional de Danza 2012 en la modalidad de Creación. Licenciada en Danza y Arte Dramático por el Institut del Teatre y Danza de Barcelona y la RESAD de Madrid. Baila… como quien excava en el cuerpo, des-obstaculizando, abriendo nuevos circuitos que permitan acceder a la escucha de su voz, explora a través de la escritura corpo-gráfica – la respiración del movimiento – la acústica del gesto – la multifocalidad del cuerpo – el cuerpo desplegable en su polifonía y posibilidades relacionales.

Asistiendo al descubrimiento de texturas, tonalidades, cualidades y calidades que emergen de la visión de ensayo como continuo proceso de revelado.

Sucede desde la práctica de captación misma, en esa escucha del cuerpo-movimiento como instrumento y lugar de resonancia, hacia la formulación de un lenguaje que no trata de explicar nada, sino de implicarnos en la convocación del encuentro, mediante el cultivo de un estado de presencia que resuene íntimamente a través del espectador.

Explora la relación entre cuerpo, gesto y movimiento a través de la escritura corpo-gráfica y la investigación sobre el lenguaje escénico, generando un espacio de resonancia y encuentro con el espectador. Su obra combina técnicas multidisciplinarias y una intensa búsqueda de presencia en escena.

Entre sus piezas destacadas figuran: Es luna llena en la cicatriz, en colaboración con la artista plástica Elena del Ribero y comisariada por Mateo Feijoo. El lugar de los pasos perdidos, Centro de la Imagen (La Virreina), Barcelona, en colaboración con la artista plástica Inmaculada Salinas. La serie Disparates, inspirada en Goya. Imprenta acústica en (14 borrones) de una aparición, producida por Naves Matadero. Mnemosyna, en colaboración con Patricia Caballero.

También ha realizado obras en video como Srta. Nieve y La voz del cuerpo, además de publicar textos y dibujos en títulos como Disparates y La música en los huesos.

Su trabajo ha sido presentado en festivales de España, Europa, Norteamérica y México. Actualmente, continúa investigando con el colectivo El Bailadero (G.I.B.), impartiendo talleres y colaborando con universidades como la Carlos III y Reina Sofía.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.