Devoción, tradición y tambor, en la Tamborrada de Fuentenovilla

Redacción

Después de que hubiera de ser suspendida por la lluvia el año pasado, por fin se ha podido celebrar la VIII Tamborrada de Fuentenovilla, en la que han participado medio centenar de tamborileros, fuentenovilleros y mondejanos

Mañana de tamborrada y Vía Crucis en Fuentenovilla. A continuación del repique de las campanas del Ángelus, que sonaba en la Iglesia de la Asunción de Fuentenovilla, comenzaba la VIII Edición de la Tamborrada en la villa alcarreña.

Las tamborradas son una conmemoración de la Pasión de Cristo. El sonido de los tambores simboliza el dolor y sufrimiento de la muerte de Jesús. Es una forma de expresar duelo y recogimiento, de forma sonora e intensa. Algunas de estas celebraciones tienen más de 300 años de historia, transmitidas de generación en generación. Es una manifestación de fe colectiva muy sentida.

En Fuentenovilla se ha consolidado gracias a la Banda de Cornetas y Tambores de Fuentenovilla, Cofradía Virgen de la Soledad, ahora a punto de cumplir su vigésimo aniversario. Es la única celebración de este estilo en la provincia de Guadalajara.

Isabel Alarcón, una de las integrantes de la Banda de Cornetas y Tambores de Fuentenovilla, Cofradía Virgen de la Soledad, que protagoniza el evento, hacía sonar la llamada, a la que seguían los redobles de sus compañeros.

A la iniciativa, y convocados por los músicos fuentenovilleros, se ha sumado también la solidaridad de la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mondéjar, que preside Carlos Pérez.

El ritmo de los redobles es siempre el mismo. Procede de La Mancha, concretamente de Tobarra, en Albacete. Durante exactamente una hora, sin parar, los cincuenta tamborileros, entre fuentenovilleros y mondejanos, hacían sonar sus bombos y timbales, en pleno centro de la villa alcarreña, en torno a la Picota, provocando un sonido impresionante que se podía oír en todo el pueblo.

Y, justo al filo de la una de la tarde, de nuevo Isabel Alarcón hacía sonar la llamada final para terminar la tamborrada, dando paso a los aplausos de los fuentenovilleros que se han acercado a presenciarla, incluida la alcaldesa de la villa alcarreña, Montserrat Rivas.

A partir de la una se celebraba, en la Plaza Mayor del pueblo, el Vía Crucis matutino, que ha oficiado el párroco Emilio Esteban.

Después de haber actuado este Domingo de Ramos en Escariche, la Banda de Cornetas y Tambores de Fuentenovilla vuelve a hacerlo esta misma tarde y noche, si el tiempo no lo impide, primero en la procesión del Santo Entierro, de Fuentenovilla, y a continuación en la localidad vecina y hermana de Escariche.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»