sábado, septiembre 27, 2025

Sobre espías y traidores

Por Javier Cuenca

Hace algunas semanas llegaba a los cines “Presence”, y ya entonces, cuando nos referíamos a ella en este periódico, avisábamos de que el bueno de Steven Soderberg tenía pendiente de estreno otra película. Pues bien: aquí la tenemos ya, y aunque comparte con aquella el mismo guionista, David Koep, se trata de obras muy diferentes. Si “Presence” coqueteaba presuntamente con el género del terror, esta se adscribe sin tapujos (o sí) al del espionaje, algo que no debería sorprendernos si hablamos de un cineasta tan impredecible como quien está detrás de ambos filmes.

Confidencial (Black Bag)

Dirección: Steven Soderberg

Intérpretes: Michael Fassbender, Cate Blanchett, Gustaf Skarsgård, Tom Burke, Pierce Brosnan.

Género: Thriller.

Duración: 93 minutos.

Por tanto, el asunto va de agentes secretos, traidores, dobles juegos y estas cosas. Dentro de una organización, que podría ser el servicio secreto británico, aunque tampoco se nos dan muchas pistas sobre ello, hay alguien que parece estar pasando información al enemigo sobre una suerte de dispositivo (tampoco se nos explica demasiado en qué consiste, pero vale), y es muy posible que se trate de la esposa de uno de sus agentes más eficaces, a quien se le encarga la misión de confirmarlo y desenmascarar, en cualquier caso, al autor del delito.

A partir de aquí se establece una especie de juego para dar con el topo, sin que importe mucho el fondo de la cuestión y sí la forma. Soderberg elige para contar esta historia un tono frío, casi neutro, y se las ingenia para que el artefacto funcione a pesar de su complejidad y falta de asideros a los que el espectador pueda agarrarse para entender lo que está sucediendo realmente.

Hay giros de guion, situaciones de tensión bien urdidas, conversaciones con doble fondo, gente que aparenta ser lo que no es… La película se convierte así en una especie de laberinto donde cualquier cosa es posible y merece más la pena no hacerse demasiadas preguntas para no extraviarse en él más de lo necesario. Soderberg y su guionista componen así una suerte de puzle tan enmarañado como disfrutable, tan hermético como elegante.

Sigo la trama con cierta perplejidad, pero el autor de “Traffic” consigue mantenerme sujeto a un relato tan opaco y a la vez tan sugerente. El espectador ha de caminar a ciegas por el sinuoso sendero que propone la película si no quiere abandonar una propuesta que apenas le ofrece pistas, que puede llegar a jugar incluso con la paciencia de los menos proclives a que les dejen sin respuestas. Ah, y aparece por ahí Pierce Brosnan en su salsa, ignoro si como un gesto sarcástico por parte del realizador. Y es que el ex007 siempre da bien como espía, ya saben.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.