sábado, septiembre 27, 2025

Don Miguel de Cervantes más vivo que nunca

Redacción

La Comunidad de Madrid presenta «Numancia» de Miguel de Cervantes

Estreno absoluto 13 de mayo

En el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá. (Alcalá de Henares)

Funciones: 13, 14 y 15 de mayo

«Numancia» es la primera tragedia española, la mejor del siglo XVI y una de las más importantes del teatro español y universal.

Su vitalidad y teatralidad se debe, principalmente, a la emoción humana con que están concebidos sus personajes, sobre todo el personaje colectivo de todo un pueblo.

Con un riquísimo lenguaje, no en vano hablamos de Cervantes, levanta sobre el tablado un insuperable retablo de guerra, hambre y muerte e introduce en la peripecia escénica dimensiones básicas de la convivencia humana, como son el amor, la familia, la amistad y la relación con los dioses y el mundo del más allá de después de la muerte.

La acción dramática está vista por Cervantes desde diversas perspectivas a fin de que el espectador pueda conocer a los dos bandos enfrentados. A las que se suman las figuras alegóricas que abren espacio y tiempo a las imágenes y a las ideas, por encima del desarrollo concreto del argumento.

Sinopsis

Después de más de 15 años de lucha infructuosa contra la ciudad de Numancia, el Senado romano manda a Hispania, sobre el año 130 a.d.c., al victorioso general Escipión. que acaba de derrotar a los cartagineses y ha sido coronado como triunfador en Roma.

Escipión hace construir una imponente obra de ingeniería bélica para que nadie pueda entrar ni salir de Numancia, rodeándola de un profundo y ancho foso con un conjunto de campamentos y torres de vigilancia. Los numantinos intentan romper el cerco de mil maneras, pero todo es inútil. La leyenda cuenta cómo la decisión de un muchacho valiente marcó el destino de Numancia, impidiendo que Escipión recibiera la corona de triunfador. Y la fama logró que quedara fijado para siempre en la memoria el final de esa historia.

Una producción para Teatros del Canal con el apoyo del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.