Las obras de los aparcamientos en los terrenos de RENFE contarán con casi 400 plazas y superan el 30% de ejecución

Redacción

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha recordado que esta actuación está incluida en el Plan X Cuenca que viene a mejorar la calidad de vida de los y las conquenses

Las obras de ejecución de los aparcamientos del Paseo del Ferrocarril y del Paseo de San Antonio superan el 30 por ciento de ejecución y siguen avanzando a buen ritmo después de las lluvias del mes de marzo y abril que retrasaron su desarrollo. Actualmente se han instalado los servicios de agua y alcantarillado y comenzarán los trabajos de adecuación del firme para iniciar la fase de asfaltado.

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha visitado las obras junto con el vicepresidente primero y diputado de Obras, Francisco López, y ha recordado que esta intervención tiene un presupuesto de un millón de euros y permitirá habilitar casi 400 plazas de aparcamiento gratuito que va a servir para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la provincia. Permitiendo aliviar toda la zona centro de tráfico de vehículos rodado y facilitando el acceso a las personas que diariamente tienen que venir a la capital o van al centro a trabajar.

Martínez Chana ha explicado que esta obra está ejecutada por la Diputación de Cuenca gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Transportes para poner en marcha el PlanXCuenca que va a ser un auténtico revulsivo para la ciudad y la provincia, “algo en lo que la mayoría de la sociedad conquense está alineada y ha pedido a organizaciones y partidos políticos, especialmente en este punto se ha dirigido al Partido Popular, para que participen de este proyecto que va a cambiar la ciudad de Cuenca durante la próxima década”.


El equipo de Gobierno provincial está firmemente alineado en torno a las mejoras que trae el Plan X Cuenca y ha señalado que “todo lo que depende de nosotros vamos a ser muy diligentes para que sean visibles y aprovechadas por la ciudadanía lo antes posible”. Martínez Chana ha explicado que todas las instituciones conquenses han sido “valientes” para afrontar los retos que supone coser la ciudad con un planteamiento “muy ambicioso” que va a permitir la construcción de espacios deportivos, un bulevar que conecte con la estación Fernando Zóbel y espacio para los servicios de la ciudad. 

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»