«El arte de Charlie Chan Hock Chye» de Sonny Liew

Redacción

Aterriza en España el primer cómic ganador del Premio de Literatura de Singapur 2016, y la obra con más nominaciones a los prestigiosos premios Eisner en 2017, de los que ganó tres. Una auténtica OBRA MAESTRA

Te presento a Charlie Chan Hock Chye. Una historia de un artista dentro de la historia del cómic, dentro de la historia de un país.

Chan tiene poco más de setenta años y lleva creando cómics en su Singapur natal desde 1954, cuando solo era un niño de dieciséis. Mientras echa la vista atrás a su carrera de más de cinco décadas de duración, sus historias se presentan ante nosotros en un deslumbrante despliegue de estilos artísticos y formas, como si se tratase de un documental. En paralelo, somos testigos de la evolución del panorama político y social de su tierra y del propio universo del cómic.

Un apasionante relato de los últimos 70 años de la historia de Singapur y Malasia, sobre los derechos humanos, la lucha por la libertad y la manipulación de los medios de comunicación para crear una historia oficial. Sucede en Singapur, pero podría ser cualquier lugar.
SONNY LIEW (Singapur)

Sonny Liew nació en Seremban (Malasia) y vive en Singapur

Es autor de cómic, pintor e ilustrador. Recién graduado de la Rhode Island School of Design comenzó a trabajar para importantes editoriales como Marvel Comics, Vertigo Comics y Delcourt. Recibió el premio Xeric en 2004 y el premio al mejor comic del año en el festival Utopiales International SF Festival de Nantes en 2009. Ha sido editor de la antología de cómics Liquid City, recopilando lo mejor de los artistas del sudeste asiático, por la que fue nominado a un premio Eisner en 2008. En 2010 fue galardonado como mejor artista jóven de Singapur. Fue nominado como mejor dibujante en los premios Eisner de 2011.

Y entonces publicó El arte de Charlie Chan Hock Chye…

El gobierno singapurense le retiró una subvención poco antes de su publicación, al considerar el contenido subversivo. Pese a ello, fue la obra de ficción local más vendida en Singapur, y consiguió entrar en las listas de best sellers de Amazon y The New York Times tras su publicación en Estados Unidos, algo nunca conseguido por una obra de novela gráfica singapurense. Siguió una avalancha de premios resultante en los tres premios Eisner de 2017. En unos años será considerado un clásico.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.