sábado, septiembre 27, 2025

La Diputación de Toledo destaca la labor que desempeña el Aula de la Naturaleza de Villafranca de los Caballeros

Redacción

La diputada de Medio Ambiente, Marina García, ha visitado la instalación reconociéndola como uno de los equipamientos de referencia en el ámbito de la educación ambiental y el conocimiento del patrimonio cultural de la provincia

La diputada de Medio Ambiente, Marina García, ha visitado el Aula de la Naturaleza de Villafranca de los Caballeros, que forma parte tanto de la Red de Equipamientos Ambientales de la provincia de Toledo como de la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Su principal objetivo es dinamizar y fortalecer la educación ambiental en el municipio y en todo el territorio provincial, ofreciendo a escolares, educadores y colectivos sociales un espacio de aprendizaje activo, comprometido con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

García ha visitado las instalaciones del Aula de la Naturaleza acompañada por el alcalde de la localidad, Julián Bolaños, así como por educadores ambientales del Ayuntamiento y técnicos de la propia Diputación. Durante la visita, pudieron conocer de primera mano las actividades que se desarrollan en este equipamiento y el impacto positivo que está generando entre la comunidad educativa y el tejido social del municipio.

«Este aula representa una magnífica herramienta para acercar la educación ambiental a nuestros escolares, fomentando valores como la sostenibilidad, el respeto al entorno y el conocimiento de nuestras raíces», señaló la diputada, quien también destacó «la implicación del Ayuntamiento y de los profesionales que hacen posible que este espacio esté vivo y al servicio de la ciudadanía».

Desde la Diputación de Toledo se valora muy positivamente el impacto del Programa de Educación Ambiental que se desarrolla en este espacio, centrado en generar actitudes y comportamientos responsables con la naturaleza, fomentando el conocimiento del entorno lagunar de Villafranca de los Caballeros. A través de talleres, rutas interpretativas, dinámicas participativas y juegos, se trabaja en la adquisición de competencias clave para comprender la estructura del medio ambiente y promover su conservación.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.