sábado, septiembre 27, 2025

Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina

Redacción

Por Antonio de Lorenzo

El Infante D. Ramiro Sánchez, del Reino de Pamplona-Nájera, fue el fundador de este linaje. Estuvo casado con Dª Cristina Elvira, hija del Cid Campeador; el hijo mayor de ambos, D. García Ramírez, el Restaurador, fue coronado Rey de Navarra el año 1.134.

D. Ramiro participó, con otros caballeros riojanos-navarros en la I Cruzada, junto a Godofredo de Bouillon, entrando con sus huestes en Jerusalén por la parte de la Piscina Probática.

Al regreso de la expedición a Jerusalén, en su postrer testamento, mandó construir un templo a su hijo segundo D. Sancho Ramírez, Señor de Peñacerrada, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Piscina, para que en ella se custodiase el trozo de la Vera Cruz que trajo de Jerusalén y perdurara en el coto redondo de su linaje. La basílica románica, hoy perfectamente restaurada, se halla a media legua de Ábalos. D. Sancho se hizo llamar entonces Ramírez de la Piscina, igual que sus descendientes; una de cuyas ramas troncales fue también la de los Puelles.

Dispuso, además, la creación de la Cofradia Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina, que cuenta con unos Capítulos y Ordenamientos legitimados, cuyos últimos Patronos están vinculados a la Casa de Ábalos. Durante muchos años los Marqueses de Legarda han sido sus Patronos, hoy con D. Martín Fernández de Navarrete; el Marqués de Vargas es su actual Alcalde Mayor, D. Pelayo de la Mata y Pobes, quien representa el poder ejecutivo de la institución.

Uno de ellos, D. Francisco-Antonio Ramírez de la Piscina, Arcediano, Comisario de la Cruzada y Vicario General del Arzobispado de Toledo, llevó a cabo, a finales del siglo XVII y principios del XVIII, diversas obras de ampliación y mejora del edificio primitivo, así como la creación de un jardín con dibujos geométricos de boj. Desgraciadamente, las pinturas medievales que ornaban el atrio basilical se han perdido con el tiempo, quedando escasos e indescifrables residuos de aquellas. El proyecto de esta basílica está inspirado en el templo románico que construyeron los cruzados junto a la Probática Piscina de Jerusalén.

Capítulo Argentino

En 1977 el Dr. Jorge Zenarruza, jujeño, en un viaje que hiciera a España, entabló relación con los Señores Diviseros y, sabiendo éstos que en Argentina existían descendientes de los diviseros españoles, y que procedían del ilustre Gobernador de Tucumán, General D. Juan Ramírez de Velasco, a su vez descendiente legítimo del Infante fundador, le encomendaron que tratara de organizar el capítulo Filial Argentino de la cofradía- divisa. El mismo quedó constituido el 15 de Agosto de 1978, siendo el primer Capítulo Filial instaurado por la Cofradía – Divisa de Nuestra Señora de la Probática Piscina de Jerusalén Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina en sus 85l años de existencia.

En Salta son varias las familias que descienden legítimamente del Gobernador Don Juan Ramírez de Velasco, como los Anzoátegui, Ovejero, Usandivaras, Solá, Tineo, Figueroa, Ortiz, Cornejo, Aráoz, Velarde, Torino etc., con sus distintos entronques. Se amplio además con los matrimonios de integrantes de estas familias con miembros descendientes del citado Gobernador Ramírez de Velasco de las vecinas provincias de Jujuy y Tucumán, como de Catamarca, Córdoba y Buenos Aires. Entre estas familias están los Sánchez de Bustamante, Carrillo-Peña, Soaje-Pinto, Alvarado; Zenarruza, Buitrago, Bárcena, Zavalía, Torres-Posse, Colombres, Rougés, Terán, Gonzáles-Allende, Allende-Funes, Peña-Peñaloza, Peña de la Vega, Crespo-Naón, Ferreira-Soaje, Díaz de Molina, Pinto-Conil, Altamira, Oliva-Vélez, Padilla y de Borbón, Álvarez-Prado, Crespo Uriburu, Martínez-Paz, Carrillo-Alvarado, Bustos-Argañaras, Córdova-Navarro etc.

Estos vínculos han sido probados con las distintas partidas de bautismo y matrimonio religioso, requisito indispensable para ingresar en la Cofradía-Divisa.

El Capitulo Filial Argentino de la Cofradía Divisa tuvo el honor y la singular distinción de tener como su Alcaldesa Mayor, hasta el 5 de Abril del 2000, fecha en que falleció, a la Sra. Divisera, Arquitecta, Doña Isabel Padilla y de Borbón de Berretta Moreno.

Hija de Don Rafael Padilla, escritor y empresario vinculado a una tradicional familia de San Miguel de Tucumán y de la Princesa Maria Pía de Borbón miembro directo de la familia real española.

Por todo lo anterior, las numerosas familias de Argentina y España que están unidas por el vínculo indisoluble de la sangre, hidalguía de espíritu y la profunda convicción de la fe, todas ellas son heredadas legítimas del Infante de Navarra, Don Ramiro Sánchez.

Los componentes de esta Real Divisa, después de tantos siglos de existencia, siguen reuniendo en su basílica y casa solar, en torno al día 15 de agosto de cada año, el día de la Virgen de Agosto, y los del Capítulo Filial Argentino en la iglesia Mater Admirabilis, donde se custodia una imagen de Santa María de la Piscina, única advocación mariana con este nombre.

https://divisarealdelapiscina.org

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.