sábado, septiembre 27, 2025

Javier Matía y Desorden iluminan con música la noche el Verano Cultural de Almonacid de Zorita

Redacción

Bajo una casi luna llena, Almonacid de Zorita volvió a vibrar con la música de Javier Matía y la energía fresca de la joven banda Desorden en un concierto que simboliza la unión y el compromiso cultural de los ayuntamientos de Almonacid y Albalate de Zorita. La presentación oficial del segundo disco de Matía, “18 de mayo”, marcó el inicio de un ambicioso proyecto para impulsar la música hecha en los pueblos y sentar las bases de un futuro festival comarcal.

En una noche mágica, de casi luna llena, Almonacid de Zorita volvió a latir al ritmo de la música en directo con el regreso a los escenarios de Javier Matía, el cantautor agricultor que lleva en su voz el alma de La Alcarria, y de su pueblo, Valfermoso de las Monjas. Arropado por el impulso conjunto de los ayuntamientos de Almonacid y de Albalate de Zorita, el concierto se convirtió en algo más que una cita musical, puesto que fue una declaración de intenciones para dar continuidad, año tras año, a un futuro festival comarcal que ponga en valor la música nacida en los pueblos.

Javier Matía regresó para presentar oficialmente su segundo trabajo, 18 de mayo, un disco nacido de vivencias profundas y de pérdidas personales durante la pandemia, que durante años había permanecido sin estreno en formato banda. “He intentado que este disco suene a Javi Matía, que no sea una cosa más, y traer de vuelta los sonidos flamencos de mis inicios. Es un resumen de lo vivido, de lo aprendido, y es, sobre todo, un pedazo de mí”, confesaba el cantautor, agradeciendo el tesón de Alberto Ballesteros —Balles— que, desde su talento al piano, ha sido motor y cómplice de este regreso. “Gracias a su empeño hemos seguido ensayando, preparando… Lo de hoy es el fruto de todos estos años”, añadió.

La historia del concierto es también la historia de una amistad, la de un músico que reconoce y defiende el talento ajeno, y que no quiso ver cómo la voz de Matía quedaba en silencio. El público respondió con calidez, dejándose llevar por canciones que hablan de lo cotidiano con una sencillez conmovedora y que conectaron desde los primeros acordes, como sucede siempre que Matía se sube a un escenario. Momentos especiales marcaron la noche, como la interpretación a dúo de Al mismo tempo o la sorpresa de Celia, fan venida desde Teruel, cantando junto a Matía Aire, del primer disco.

La velada tuvo también espacio para el relevo generacional. La joven banda guadalajareña Desorden, formada por música y actitud a partes iguales, desplegó frescura y potencia después de la actuación de Matía. Con miembros que apenas superan los 17 años —y un batería de 15—, han acumulado en cuatro años de trayectoria nada menos que 67 conciertos. “Lo que nos caracteriza es la actitud sobre el escenario, el contacto con el público, que sean parte del show”, explicó Mario Aragonés, uno de sus guitarristas. Su compañero Jorge Labarra, también a la guitarra, subrayó que cada concierto lo afrontan “con la máxima ilusión, sabiendo que nos hace crecer como personas y como grupo”. Este verano, además de su repertorio de versiones muy personales, fundamentalmente de rock español, están presentando en directo En Pausa, su primer tema propio, que verá la luz oficialmente el 12 de septiembre.

El evento tuvo, además, un marcado carácter solidario. Un equipo de voluntarios trabajó durante toda la noche para recaudar fondos destinados a los tratamientos de Nerea Ballesteros, afectada por un accidente cerebrovascular hace unos años. La recaudación de la barra se destinará íntegramente a apoyar sus terapias.

Matía, que no descarta un tercer disco con un regreso más profundo a los sonidos flamencos que marcaron sus inicios, resumió el espíritu de la noche con sencillez, como es él. “Ojalá cuando termine un concierto estemos todos un poco más contentos que cuando empezó”, decía. Y así fue. Entre la energía de la juventud de Desorden, la emoción de un regreso largamente esperado y el respaldo de dos ayuntamientos que creen en la música y en sus artistas, Almonacid vivió una noche que apunta a tradición.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.