sábado, septiembre 27, 2025

Martínez Chana destaca que el programa de caminos con GEACAM y la lucha contra los conejos son medidas innovadoras a nivel nacional

Redacción

El presidente se ha reunido con los representantes de UPA para reiterar el apoyo de la Diputación al sector agrario con medidas concretas que suman 1,5 millones de euros

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado que las medidas que se van a poner en marcha de apoyo al sector agrícola por parte de la institución provincial son “innovadoras a nivel nacional”, concretamente se ha referido a actuar en el mal estado que presentan los caminos, especialmente después del paso de trombas de agua, y acabar con la superpoblación de conejos que vive la mayor parte de la provincia.

En este sentido, ha detallado que mañana en el pleno se aprobará el millón de euros de encargo a GEACAM para el arreglo de las vías agropecuarias, tras el paso de las cada vez más frecuentes DANAs. Por otro lado se van a destinar medio millón para las agrupaciones de cazadores con el fin de reducir el número de conejos en nuestro medio rural.

Este es el compromiso que el presidente provincial ha refrendado en la reunión que ha mantenido con el secretario general de UPA Cuenca, Salvador San Andrés, y el secretario regional de Administración, Miguel Esponera. El dirigente de la institución provincial es plenamente consciente de las dificultades que están atravesando ahora mismo los agricultores con tres frentes abiertos que afectan directamente a la rentabilidad de las explotaciones.

En este apartado los aranceles que quiere imponer Trump a ciertos productos como el vino y el aceite suponen un ataque a la línea de flotación de tantas empresas conquenses que han encontrado en la exportación a Estados Unidos una salida muy importante para sus cosechas. Martínez Chana también ha vuelto a criticar la propuesta llevada a cabo por la Comisión Europea que plantea una reducción del 20 por ciento de los fondos para la Política Agraria Común, todo esto en un contexto de bajos precios, especialmente en el sector del cereal, unido a un incremento de costes fijos como el abono que están provocando una seria crisis para muchos agricultores de la provincia.

Por último ha explicado que estas reuniones con los agentes del sector se van continuar realizando y que en septiembre habrá un encuentro de trabajo conjunto con el objetivo de trasladar las reivindicaciones de Cuenca tanto al Gobierno regional como al Gobierno de España con el objetivo de presionar a la Comisión Europea en sus planteamientos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.