Por Javier Cuenca
El Gran Teatro Pavón acogerá el próximo miércoles, 3 de septiembre, el estreno en Madrid de “La Comedia Sin Título”, una obra basada en el texto inacabado de Federico García Lorca, dirigida por Emilio Ruiz Barrachina y protagonizada por Juanma Díez Diego y Valentín Paredes. La obra se estrenó en el Teatro Campoamor de Oviedo y recibió una ovación del público de más de siete minutos, informan los promotores.
La trama sigue las últimas horas de vida de Lorca, desde su detención en casa de los Rosales hasta su ejecución. La obra combina la imaginación del poeta granadino con los eventos reales de su muerte, documentados por investigadores como Ian Gibson y Miguel Caballero.
Valentín Paredes encarna en “La Comedia Sin Título” a Juan Luis Trescastro, quien estuvo involucrado en la detención y muerte de Lorca. Según los registros históricos, Trescastro acompañó a Ramón Ruiz Alonso, un exdiputado de la CEDA, y a Luis García-Alix Fernández durante el arresto del poeta en casa de los hermanos Rosales, donde se había refugiado.
Según explicó Paredes hace unos meses a Más Noticias, su relación con la figura de Lorca viene de antiguo. Estuvo a punto de dar vida al poeta a finales de los 80 en la serie biográfica que realizó para televisión Juan Antonio Bardem, donde quedó finalista en el casting; durante esa década intervino en una adaptación escénica de “El Público”, de Lorca, en el Teatro María Guerrero de Madrid y posteriormente en Italia, y encarnó también al autor de “Yerma” en una ópera. “Lorca, aparte de que es un autor teatral y un poeta maravilloso, la verdad es que está más vivo que nunca”, señalaba el actor en aquella entrevista.
Ahora, Valentín Paredes se prepara para el estreno madrileño de “La Comedia Sin Título”, que permanecerá en la cartelera del Gran Teatro Pavón entre los próximos 3 y 8 de septiembre, mientras tiene pendientes de estreno para 2026 dos películas, una que ha rodado en Estados Unidos a las órdenes de Ray Hungría, donde da vida a un personaje muy oscuro llamado Padre Tomás, y otro filme sobre Santa Gema Galgani, en el que se ha metido en la piel del biógrafo de esta mística. Por cierto: con Hungría volverá a trabajar en un nuevo largometraje del que será protagonista.
Pero antes de eso estará el próximo 20 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida, donde tendrá lugar el estreno de “La Pasión según Félix Grande”, un espectáculo flamenco con cante, toque y baile, dirigido también por Emilio Ruiz Barrachina, en el que ejercerá como narrador.