Cleopatra, la exposición inmersiva

Redacción

El espacio MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas acoge a partir del 12 de septiembre de 2025 una experiencia inmersiva que transporta al público al corazón del Egipto helenístico para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia global. ¡Entradas a la venta!

Despues del éxito internacional de anteriores producciones como Tutankamón, Los últimos días de Pompeya y La leyenda del Titanic, MAD ha visitado 12 países de 4 continentes y ha superado ya los 3 millones de espectadores. En otoño se prepara para acoger su propuesta más ambiciosa hasta la fecha, una exposición ambientada en el siglo I a.C. que explora la vida de Cleopatra, la última gran reina del Antiguo Egipto a través de recreaciones escénicas, proyecciones envolventes, realidad virtual y, por primera vez, tecnología holográfica.

Este nuevo proyecto es más que una mera exposición, sino una creación original que muestra una travesía multisensorial por el Egipto ptolemaico e invita a descubrir a Cleopatra como estratega política, figura divina y mujer clave en la historia del poder. La narrativa también se centra en otras dos figuras fundamentales en la vida de Cleopatra como son Julio Cesar y Marco Antonio.

La experiencia se estructura en cuatro momentos únicos: recreaciones escénicas, con escenografía, réplicas y artefactos del siglo I a.C., acompañadas de paneles informativos; proyecciones envolventes en 360º, que relatan su historia desde la coronación hasta su fallecimiento, incluyendo su papel como Isis encarnada, científica, aliada política y figura legendaria; recorrido por el metaverso, para explorar lugares clave como las catacumbas ptolemaicas, el oasis de Siwa, su alcoba privada y el campamento militar durante la batalla de Accio; y experiencia con hologramas, para revivir momentos decisivos de la dinastía ptolemaica y reinterpreta la figura de Cleopatra como niña, reina, madre, amante y mito.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»