sábado, septiembre 27, 2025

La provincia de Cuenca acogerá seis congresos organizados por asociaciones con ayuda de Diputación que invertirá 12.000 euros  

Redacción

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha señalado la apuesta por posicionar a Cuenca como un destino para la celebración de estos encuentros profesionales como forma de difusión de la cultura y una ventana de promoción turística

La Diputación de Cuenca va a colaborar con media docena de asociaciones y organizaciones para la celebración de otros tantos congresos profesionales en la capital y la provincia destinando para ello unas ayudas de 12.000 euros.

La resolución definitiva de esta convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia donde han sido seleccionados cuatro citas que tendrán lugar en la capital como son los congresos de la Asociación de Administrativos Sanitarios, el Encuentro Internacional de Docentes de Música, las Jornadas de Covarrubias, o el foro de Conocimientos Ecológicos ‘Oficios de ayer para construir el mañana’.  

También recibirán ayudas dos encuentros profesionales que tendrán lugar en la provincia. En concreto, el primero de ellos se desarrollará en Iniesta de la mano de la Asociación Aprosad, y el segundo en Santa Cruz de Moya con las Jornadas y Homenaje El Maquis organizado por la asociación La Gavilla Verde.

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha destacado la apuesta que comenzó el pasado año con esta convocatoria de ayudas con el objetivo de posicionar a la capital y su provincia como un espacio privilegiado para acoger congresos nacionales por su situación estratégica y sus comunicaciones tanto por carretera como por AVE al ser una de las ciudades con más servicios de alta velocidad.

Martínez ha señalado que estos congresos contribuyen a la difusión de la cultura versando sobre temas relacionados con Cuenca, como las jornadas de Covarrubias, pero también son un escaparate perfecto para promocionar Cuenca turísticamente y que los hoteles y negocios se beneficien de las visitas que generan aprovechando los días laborables en los que se suelen celebrar que es cuando menos ocupación tienen.   

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.