sábado, septiembre 27, 2025

Una masía, brasas y alma menorquina: así es el Burdell de Foc

Redacción

En su cuarta temporada en la isla, este restaurante situado en una masía tradicional a las afueras de Mahón vuelve a convertirse en el refugio ideal para quienes buscan una experiencia pausada, con cocina de cercanía y sabor a Mediterráneo

Bajo la dirección gastronómica de los chefs Javier Goya (Triciclo) y José Fuentes (KultO), y con el maître Fran Ramírez al frente de sala, Burdell de Foc mantiene su apuesta por una gastronomía y coctelería conectada con el territorio

En un entorno privilegiado, a tan solo unos minutos de Mahón, se encuentra Burdell de Foc, un restaurante situado en una antigua masía menorquina, ejemplo de la arquitectura rural típica de la isla. Por cuarto año consecutivo, este espacio invita a disfrutar del ritmo tranquilo de las vacaciones en Menorca, con una propuesta gastronómica que homenajea el producto local con el protagonismo de las brasas. Su encanto es fruto, tanto en la autenticidad del edificio en el que se encuentra, como de la experiencia que ofrece al visitante: cenas a la luz de las velas y un ambiente cuidado al detalle. Aunque el interior también ofrece una atmósfera acogedora, la terraza es, sin duda, el corazón del restaurante. Bajo los pinos y con el blanco impoluto de la fachada como telón de fondo, Burdell de Foc es sin duda una de las direcciones recomendadas para disfrutar del verano en Menorca.

Instalado en un «lloc» típico menorquín, Burdell de Foc cuenta con el sello de Javier Goya, José Fuentes y Fran Ramírez, cuya experiencia ha dado vida a una propuesta honesta, creativa y profundamente conectada con el entorno. La temporada 2025 llega con una carta renovada, con una amplia propuesta de tapas de la despensa –como Anchoas de Santoña Don Bocarte, tostas y mantequilla ahumada y Semimojama de atún curado en casa con aceite de almendra; para picar –como Mejillones menorquines abiertos con sofrito de tomate, hinojo, cayena, alcaparras y piel de limón y Tartar de atún del mejor, sandía, Xoriguer y lima; y de la huerta –como El mejor tomate de la isa, pesto de tomates secos, queso de Mahón, rúcula y albahaca o Berenjena asada con aliño moruno y hierbas frescas–. A la brasa encontramos carnes y pescados como el Onglet asado con salsa de pimienta verde y berenjena asada al carbón; el Solomillo ibérico de bellota 100% con salsa café París y puré Robuchon; el Calamar de anzuelo, sobrasada y cebolleta asada; o el Lomo de atún asado poco hecho, hinojo, pomelo y tomate. Para finalizar encontramos en los postres creaciones dulces como el Flan con nata montada al romero; el Brioche tostado al momento con crema inglesa y helado de almendra; o la Tabla de quesos de Menorca.

Como novedad este año, Burdell de Foc cuenta con un “Menú Burdell” que incluye cinco medias raciones a compartir más un postre por 48 euros por persona, ofreciendo así un recorrido variado y equilibrado por la propuesta de este restaurante. También ofrece un menú infantil, convirtiendo el espacio en un destino para toda la familia. La carta de vinos, diseñada por el sumiller Fran Ramírez junto al enólogo Félix Pérez, combina grandes etiquetas y uvas reconocidas con pequeñas producciones de proximidad y variedades autóctonas de las Baleares, aportando un recorrido singular y equilibrado que complementa perfectamente la experiencia gastronómica.

Un espacio para la coctelería

Además del restaurante, Burdell de Foc cuenta con un espacio al aire libre llamado “El Huerto del Burdell”, pensado para quienes buscan una experiencia más informal, espontánea y divertida. Allí, la coctelería ocupa un lugar destacado con creaciones diseñadas junto al bartender Alberto Villarroel, de Santos y Desamparados. Se trata de versiones originales y mediterráneas de clásicos internacionales, en las que se utilizan licores locales, hierbas frescas del propio jardín y productos de la zona. Se pueden disfrutar combinados como el Red Snaper con gin menorquina infusionada, el Negroni con lavanda del huerto, la Paloma Lago con licor de higos y pomelo, o una versión muy personal de la clásica Pomada menorquina, preparada con lima kafir, jengibre y jalapeño. Para acompañar, se ofrecen medias raciones y tapas pensadas para compartir, como el pepito de KultO, el puerro a la brasa con almendra y botarga, o la alcachofa con yema y papada.

Desde su apertura en el verano de 2022, Burdell de Foc se ha presentado como un refugio estival donde el ritmo de Menorca y la cocina bien hecha se encuentran. El proyecto nació del entusiasmo de tres amigos –Javier Goya y José Fuentes, ambos socios en otros proyectos como Tabanco Amores y Tabanco La Santa en Madrid y Clandestino y Casa Candela en Zahara de los Atunes (Cádiz)–, y Fran Ramírez– durante un viaje por las Baleares, en el que se dejaron conquistar por la calma y la autenticidad de la isla. Con el tiempo, se han sumado otros profesionales como Ander Galeano y Pablo Quesada, jefes de cocina del Grupo Triciclo y socios en Amano Menorca, así como el empresario Félix Pérez, que han aportado nuevas miradas y fortalezas a este proyecto compartido. Hoy, Burdell de Foc sigue siendo una celebración del verano, del Mediterráneo y de la cocina con alma.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.