ADEL pondrá en manos del emprendimiento de la Sierra Norte 3,84 millones entre los años 24-27

Redacción

Así lo ha comunicado la presidenta del Grupo de Acción Local, María Jesús Merino, en la Asamblea General Extraordinaria que se celebró ayer en Sigüenza. Además, también se eligió a la nueva Junta Directiva, para un periodo de cuatro años.

El grupo de acción local ADEL Sierra Norte ha celebrado esta semana su Asamblea Extraordinaria, máximo órgano de Gobierno de la Asociación.

La presidenta del GAL, María Jesús Merino, informó, en primer lugar, a los socios de la firma, el pasado 23 de octubre en Alarcón (Cuenca), de los convenios de los 29 grupos que hay en Castilla-La Mancha con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para financiar la nueva programación (2023-2027).

En este periodo, ADEL va a poner en manos de los emprendedores de la Sierra Norte (públicos y privados) 3.84 millones de euros subvencionando tanto ‘Operaciones para emprendedores’ como ‘Ayudas de apoyo el emprendimiento’, gran novedad de la acción del GAL para este periodo.

Las líneas de ayuda de las ‘Operaciones para Emprendedores’ fueron definidas en la estrategia local participativa para el presente periodo. Fue elaborada teniendo en cuenta las opiniones de la población de la comarca.

Entre los conceptos subvencionables están las operaciones relacionadas con la transferencia de conocimientos, incluidos el asesoramiento, formación e intercambio de conocimientos sobre rendimiento sostenible, económico, social, medioambiental y respetuoso con el clima. Igualmente subvencionables son las operaciones relacionadas con organizaciones de productores, mercados locales, cadenas de suministro cortas y regímenes de calidad, incluido el apoyo a la inversión, las actividades de comercialización y otras operaciones similares. También se podrán financiar operaciones relacionadas con capacidades de producción de energías renovables u operaciones que contribuyan a los objetivos de sostenibilidad medioambiental y el logro de la mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático en las zonas rurales, operaciones relacionadas con las estrategias de pueblos inteligentes, el acceso a la banda ancha, o acciones relativas a la inclusión social, entre otras.

La gran novedad en la financiación de estas ‘Operaciones para emprendedores’ es que en este periodo se sube el porcentaje de las ayudas hasta el 65% de la inversión para los promotores privados, ahora sin la obligatoriedad de presentar un aval. En el caso de los promotores públicos, el porcentaje puede ser de hasta el 90% de la inversión.

El segundo capítulo subvencionable en este periodo son las ‘Ayudas de apoyo al emprendimiento’ para personas físicas. Estas ayudas pueden llegar hasta los 27.000 euros y, para conseguirlas, es necesario presentar un plan de acción para la creación de una nueva empresa rural, en la que al menos se genere el puesto de trabajo del interesado.

Ambas ayudas ‘Operaciones para Emprendedores’ y ‘Ayudas de apoyo al emprendimiento’ son compatibles entre sí, de manera que puede darse el caso de la concesión de ambas.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»