Texto: Lucía Romano Maricalva/ Fotos: Instagram Alexia Puttelas
Alexia Putellas es una futbolista española que juega como delantera y centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de Primera División. El 29 de noviembre se convirtió en la primera mujer española en ganar un Balón de Oro.
Desde pequeña supo que quería ser futbolista profesional. Con tres añitos ya jugaba en la plaza del Ayuntamiento de Mollet, su localidad. Finalmente, con 7 años fue fichada por el Mollet, pero las burlas y la presión hacia ella aumentaron, fue entonces cuando sus padres la apuntaron al equipo femenino de Sabadell, un pequeño club a las afueras de su ciudad.
Su carrera ha sido una constante evolución. En 2013 logró debutar como internacional en la selección absoluta de España, desde entonces, los éxitos han ido en aumento hasta este año, conquistar la cima. Como capitana del Fútbol Club Barcelona se ha coronado con un Balón de Oro.
El Balón de Oro es un premio otorgado anualmente que nació en el año 1959 con la revista “France Football”. Desde su creación, ha sufrido varios cambios, en 2009 se fusionó con el premio del FIFA World Player, aunque ambos volvieron a separarse en el año 2016. Sin embargo, siempre ha sido considerado el premio más importante en el sector futbolístico, por ello, todos los años cuenta con su gala de celebración, a excepción del año 2020, cuando no se entregó a causa de la pandemia.
A pesar de existir desde el año 1959, no fue hasta 2018 cuando este premio comenzó a reconocer a las mujeres futbolistas y creó su categoría femenina. La noruega Ada Hegerberg, fue la destinataria inaugural del premio y se convirtió en un hito histórico.
Esta vez, quien ha tocado el cielo, ha sido, Alexia Putellas. Después de Ada y de Megan Rapinoe, se ha convertido en la tercera mujer titular de un Balón de Oro. Entre las nominadas también estuvieron su compañera de equipo, Jennifer Hermoso, que finalmente, quedó en segundo lugar y la futbolista americana Sam Kerr que quedó en el tercer puesto. Con su éxito, Alexia, se ha convertido en la primera futbolista española en ganar este galardón, todo un avance para la igualdad en el deporte y en el fútbol femenino.
Alexia Putellas ha recibido este premio tras su temporada en el Fútbol Club Barcelona, equipo con el que ya había logrado el triplete: Liga, Copa y Champions. Un año lleno de éxitos que ella ha decidido dedicarle a su padre. “Quiero dedicarle este momento a alguien que ha sido muy especial para mí, por quien hago todo, allí donde estés, espero que estés muy orgulloso. Esto es por ti, papá”, declaraba al recoger el balón de oro.
Su padre, Jaume, falleció en 2012 de manera repentina, cuando ella tan solo tenía 18 años. Fue un golpe muy duro para la vida de Alexia, ya que Jaume fue su mayor apoyo en el desarrollo y el crecimiento de su carrera deportiva, una pérdida inmensa que solo puedo superar gracias al amor por el balón.
En julio del mismo año que Alexia perdió a su padre fue cuando volvió al Fútbol Club Barcelona tras su período en el Espanyol y el Levante. Si había algo que caracterizaba a Jaume era su amor y pasión por el equipo blaugrana. El Barcelona siempre fue su equipo y, para Alexia, conseguir estos logros con su camiseta, ha hecho que el éxito sea aún mayor.
Con este Balón de Oro, Alexia, ha hecho historia, se ha convertido en la primera mujer española en ganarlo y en la segunda persona en traer este éxito a casa después de 1960, cuando el jugador Luis Suárez Miramontes lo ganó. Este premio es mucho más que un galardón, supone una apertura en el camino para muchas otras mujeres en el fútbol. Ella misma destacaba que se trataba de un éxito colectivo que recibía como propio, pero también de todas sus compañeras.
Alexia empezó siendo una niña que jugaba en la plaza y ahora llena estadios. De medallas a balones de oro. El fútbol ya no solo es su refugio, también es su despegue, su triunfo, su éxito. La historia de una niña de Mollet del Vàlles que soñó con ser futbolista y se ha convertido en la mejor jugadora del mundo.