Texto: Alejandro Alonso Morales
Alguna vez te has imaginado el paraíso con aguas cristalinas, puestas de sol de película, zonas de arrecifes de coral y extensas playas de arena virgen. Pues deja de imaginarlo, un sueño hecho realidad te espera en el Parque Natural Cabo de Gata.
El Parque Natural de Cabo de Gata se sitúa en Almería, y es uno de los parques más emblemáticos que se recoge en nuestro país. Es uno de los parajes más reseñables debido a su contraste entre la playa la montaña y su paisaje de origen volcánico. Debido a las formaciones magmáticas cuenta con paisajes singulares no vistos en la península. Concretamente Almería y este parque natural tienen un clima muy peculiar con escasas precipitaciones y no tiene un invierno muy frío lo que le permite tener una diversidad geológica y paisajística muy concreta.
En cuanto a su fauna y flora, al tener un clima tan peculiar, sus especies son únicas. En los fondos marinos podemos encontrar extensas praderas de Posidonea, una especie de alga verde que forman bosques submarinos creando contrastes entre el agua y la arena. Estas plantas ayudan a que vivan múltiples especies animales como: cangrejos, pulpos y multitud de peces de distintas variantes. Entre las distintas especies destacan algunos como el mero, el bivalvo, el galán, la oblada o la nacra…
Fuera del mar, nos encontramos otra fauna y flora muy característica del litoral almeriense. Una de sus reconocidas plantas, es el Palmito, este se encuentra en zonas de todo el territorio andaluz y en zonas mayoritariamente costeras, ya que son la única palmera silvestre europea. Junto a esta también es común encontrar esparto, romero y cornical entre otras especies más comunes. Entre las especies animales podemos destacar los famosos flamencos, gaviotas, cigüeñuelas y más de ochenta tipos de aves autóctonas debido a sus albuferas y charcas.
Este parque natural es el punto más suroriental de la península y le hace aún más peculiar debido a que geográficamente se sitúa en un enclave donde vientos de todas las direcciones llegan hasta este paraje natural, haciendo que se haya formado un microclima en este lugar. El parque natural Cabo de Gata de sus 460 km2 cuenta con unos cincuenta kilómetros de costa acantilada categorizada como una de las mejores conservadas dentro del litoral mediterráneo. El parque cuenta con un sinfín de playas y calas de todo tipo, podemos encontrarnos algunas con extensiones kilométricas como la Playa de San Miguel, con 13 kilómetros de arena, como cala Higuera con apenas 100 metros de extensión. Este paraje tiene mucha variedad y cada una de sus playas tienen algo distinto a la siguiente y es lo especial de visitar todas y cada una de estas playas almerienses. Caben mencionar las más reconocidas como: la Playa del Monsul, Playa de los Genoveses, Cala del Plomo, Playa de los Muertos, La Isleta del Moro entre otras…
Estos paisajes son irrepetibles, algo que en ningún lugar de España se ve igual. Este entorno también viene acompañado de una gastronomía fascinante. Almería conocida como “la huerta de Europa” tiene una variedad asombrosa en su gastronomía. La cocina almeriense sigue una dieta mediterránea saludable que, además de esto comer en la provincia almeriense aparte de sano es económico, por sus famosas “tapas”.
Como hemos dicho antes el clima en Almería es más bien un clima marítimo y seco con escasas precipitaciones y durante todo el año de media unos 19º C. A partir de marzo o abril hasta septiembre u octubre es la mejor temporada para viajar hacia Almería. El sol te recibirá ya que se suele decir que Almería es “el rincón donde el sol pasa el invierno”.
Un lugar muy poco masificado y de origen virgen debido a que este paraje solo es conocido por unos pocos. Eso sí la gente que viene se enamora de este lugar tan emblemático, por su gente, por sus costumbres por sus parajes de ensueño y porque es un rinconcito en el que cabe todo el que quiera ir.
Almería es historia, por sus orígenes fenicios y árabes que lo corroboran. Almería es arte, con sus tarantos al compás de guitarra. Almería es gastronomía por sus famosas migas con “pescaito”, Almería es paisaje por sus famosas playas y montañas. Almería es diferente. Almería puedes ser tú.