sábado, septiembre 27, 2025

Almonacid celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz

Redacción

La coincidencia de las vísperas de fiestas en viernes, propició un pregón, que siempre se celebra este día, y un desfile multitudinarios, aportando el color, la alegría y la diversión al primer día grande de las fiestas de esta villa alcarreña, que se prolongaron hasta el 15 de septiembre.

El pregón, este año, le ha correspondido darlo a la peña La Talega, con motivo de su trigésimo aniversario.

Almonacid de Zorita ha vivido dos de los momentos más esperados del año, junto con el Corpus Christi: las vísperas y la festividad de la Virgen de la Luz

La jornada comenzó a las cinco de la tarde con la salida de los cabezudos en la Plaza del Ayuntamiento, ese anuncio inconfundible de que las fiestas han comenzado y que se repite desde hace, al menos, 50 años. Este año lo volvían a hacer con un aire renovado gracias a la restauración llevada a cabo en el invierno de 2024 por Mayte Rodríguez, almorcileña de adopción y de corazón. El Capitán, el Diablillo, el Payasete, Popeye y doña Rogelia regresaron a las calles, devueltos a la vida por los peñistas de El Descontrol, que los llevaron entre sustos y risas, escobazos y caramelos, despertando la ilusión de los niños y la nostalgia de los mayores.

Ya al caer la tarde, la plaza del Ayuntamiento se convirtió en un mosaico de colores con las camisolas de las treinta y una peñas que este año dan vida a la villa. El ambiente alcanzó su punto álgido con el pregón, que en 2025 corrió a cargo de la peña BB y PK, coincidiendo con el trigésimo primer aniversario de su fundación en 1994. Antes, el alcalde, José Miguel López, había deseado a todos los almonacileños que estas fiestas fueran para todos, un momento para disfrutar y aprovechar cada instante. Asimismo, agradeció a la corporación municipal, y muy especialmente a la concejal de Festejos, Lydia López, así como a las peñas, a los voluntarios —con mención especial a Protección Civil— y a los trabajadores del Ayuntamiento, por su esfuerzo y dedicación en la organización de las celebraciones.

La reina de las fiestas de 2024, Elena Amador, se despidió con emoción de sus vecinos antes de ceder la banda y el ramo a la nueva reina de 2025, Paula Fuentes, quien también dirigió unas palabras llenas de ilusión al pueblo congregado en la plaza.

Fue entonces cuando, en nombre de BB y PK, José Ángel Plaza tomó el micrófono y resumió con entusiasmo el sentir de su peña. “Es un verdadero orgullo para nosotros ser los pregoneros de 2025. Queremos dar las gracias a cada una de las personas de esta villa histórica de Almonacid y, muy especialmente, a los que formáis cada una de las 31 peñas del pueblo. En realidad, vosotros sois los verdaderos pregoneros de nuestras fiestas, porque sois quienes lleváis el nombre y las bondades de Almonacid allá donde vais. Una peña es mucho más que un local donde reunirse durante una semana al año: es una familia. Por eso debemos cuidar el nombre que le damos, porque puede durar décadas y ser heredado por nuestros hijos. Para quienes no pueden estar aquí por motivos de salud o de trabajo, deseamos que estas fiestas sean la guinda del verano, un motivo para olvidar las penas y recordar que seguimos vivos. ¡Felices fiestas!”, señaló. Sus palabras arrancaron una gran ovación, que culminó con la entrega de una placa conmemorativa por parte del alcalde y con los tradicionales vivas a la Virgen de la Luz, a Almonacid y a España y con el sonido del chupinazo, desde la Torre del Reloj, que envió Manuel Toledano, Tole.

La emoción del pregón se prolongó en la ofrenda floral a la Virgen de la Luz, en la que participaron autoridades y fieles. La ermita se llenó de flores, rezos y cantos, en un acto que concluyó con la Salve y el himno a la Virgen, entonado al unísono por los almonacileños, muchos de ellos con lágrimas en los ojos. Los actos religiosos están organizados por la Hermandad de la Virgen de la Luz, que este año cumple 177 años de historia, aunque la devoción mariana en la villa se remonta a 1530. La hermandad, mirando ya hacia el quinto centenario de esta fe, ha comenzado a plantearse la solicitud de la coronación canónica de la Virgen.

La jornada festiva continuó con el tradicional concurso de carrozas, en el que participaron siete peñas con un desfile lleno de creatividad y humor que recorrió las calles principales hasta desembocar en la Plaza del Coso. Este año presentaron carrozas Los Tres Palotes con “El Bosque Animado”, Ceda el Vaso con “El escuadrón del queso”, Los Indecisos con “Juegos reunidos by Los Indecisos”, La Tentación con “El Rey Sol” y BB y PK con “Ohana BByPK”.

En el pregón acompañaron a los almonacileños las senadoras Montserrat Rivas, el diputado regional Nacho Redondo, así como numerosos alcaldes y concejales de localidades vecinas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.