Alterhome levanta 4 millones de euros para la compra y reforma de una casa palacio en Jerez de la Frontera

Redacción

La proptech acelera en su estrategia de compra de activos inmobiliarios y espera anunciar en los próximos meses nuevas operaciones, con el respaldo de su club de inversión, abiertos a la entrada de inversores externos

La proptech Alterhome, cadena especializada en la gestión de viviendas en alquiler por días y meses, ha levantado 4 millones de euros para la financiación de la compra y rehabilitación de un edificio singular ubicado en Jerez de la Frontera.

La operación ha sido respaldada por los actuales inversores de la compañía, a través de su club de inversión, y será la primera de cuatro operaciones de compra de activos inmobiliarios previstas para la provincia de Cádiz.

Impulso a su estrategia de adquisición de activos inmobiliarios en España

Además, desde Alterhome buscan impulsar su estrategia de compra activos inmobiliarios en diferentes ciudades de España y esperan anunciar en los próximos meses nuevas operaciones, con el respaldo de su club de inversión, pero abiertas también a la entrada de inversores externos que deseen acceder a oportunidades exclusivas y obtener rentabilidad sin necesidad de ocuparse de la operativa, gracias a la gestión integral por parte de Alterhome.

De esta forma la proptech española apuesta no solo por la gestión de activos turísticos sino por la compra y transformación de inmuebles de carácter singular, siempre y cuando, gracias a su diseño y posterior gestión, generen una rentabilidad por encima de la media del mercado (idealmente un 11% anual).

Proyecto ‘Cabeza de Vaca’

El edificio que Alterhome ha comprado en Jerez de la Frontera es una casa palacio ubicada en el centro histórico de la ciudad. Contará con 38 apartamentos turísticos y se le dotará de una renovada fachada que evocará aires de exploradores; tal es así que este proyecto se llamará ‘Cabeza de Vaca’, en honor a Álvar Núñez Cabeza de Vaca, uno de los conquistadores españoles más célebres de la historia postcolombina, y quien habría nacido en dicha ubicación.

El edificio, con orígenes del siglo XVIII, cuenta con licencia de Apartamentos Turísticos (AT) y será sometido a una importante rehabilitación a partir del próximo mes de junio (liderada por un equipo de arquitectos locales en colaboración con arquitectos de Madrid).

Los apartamentos contarán con un dormitorio, armarios empotrados y baño en suite, además de un salón-comedor y una cocina americana totalmente equipada. El edificio dispone de ascensor y servicio de conserjería. También cuenta con áreas comunes donde se incluyen una piscina climatizada en la azotea del edificio con vistas a la Catedral de la ciudad, gimnasio, espacio de coworking y zona de lectura.

Estrategia de ‘value add’

La intención de Alterhome es adquirir, a través de su club de inversión, inmuebles con fines turísticos, tales como edificios, hoteles o pensiones, que deben contar con buena localización y una superficie mínima de 1.500 metros cuadrados, e invertir fundamentalmente en dotarlos de un valor añadido, entendiendo qué buscan los viajeros que quieren visitar esas ciudades, con el fin de aumentar su valor, así como de mejorar las zonas en las que invierten. Estos activos, una vez transformados, serán gestionados por la compañía bajo alguna de sus marcas, ya sea de forma directa o a través de su comunidad de local partners en cada destino.

“Buscamos aportar valor a las ciudades donde operamos, y para ello en ocasiones compramos inmuebles por mejorar, siempre en ubicaciones estratégicas, para que las personas que quieran alojarse unos días o meses, puedan estar tan cómodas como en su casa, pero con todos los servicios de un hotel”, señala Chema González, CEO de Alterhome, quien concluyó que “con esta operación damos un paso muy importante en el fortalecimiento de Alterhome como grupo, así como para afianzarnos como una de las alternativas a los hoteles en España y esperamos que pronto en el extranjero”.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba