sábado, septiembre 27, 2025

Amok publica en España «Las voces silenciadas» de Xinran Xue

Redacción

Xinran, mujer y periodista. Exploradora del alma humana. Testigo de la represión. Valiente.

Una denuncia mordaz de la violencia en China y la hipocresía de la Revolución Cultural. Un homenaje a las vidas destruidas de innumerables mujeres olvidadas entre la multitud. Unas memorias catárticas de una mujer que desafió la censura para dar voz a quienes no la tenían.

«Las voces silenciadas» , es una obra imprescindible que da voz a las mujeres silenciadas durante décadas en una sociedad profundamente restrictiva e hipócrita. Aprovechando la apertura de China en los años 80 bajo Deng Xiaoping, Xinran lanzó un programa de radio dirigido a mujeres, donde miles de ellas compartieron sus desgarradoras historias de crueldad, resiliencia y valentía.

En esta recopilación profundamente conmovedora, Xinran aborda con valentía temas tabú como los matrimonios forzados, las violaciones, la homosexualidad y el lugar de la mujer en la China moderna. Estas historias personales tejen una crónica social perturbadora y reveladora de la Revolución Cultural y sus secuelas. Una lectura desgarradora, inspiradora y absolutamente inolvidable.

📌 Qué encontrarás en este libro:

Testimonios reales e impactantes: Historias auténticas que reflejan la vida de mujeres comunes en circunstancias extraordinarias.: experiencias de opresión, resiliencia y transformación.

Contexto histórico: Una ventana a la China de la Revolución Cultural y sus secuelas.

Referencias narrativas: «El cuento de la criada» de Margaret Atwood ( aunque en este caso es ficción), «El amor ha sido mi culpa» de Malgorzata Nocuń o «Voces de Chernóbil» de Svetlana Alexiévich son libros escritos por mujeres que también han dado voz a mujeres olvidadas, tapadas, silenciadas, invisibilizadas, sometidas y anuladas. Historias conmovedoras y ejemplos de resistencia, que convierten lo personal en universal y lo íntimo, en político.

Estilo narrativo: Prosa clara y emotiva que conecta al lector con historias humanas profundas.

Impacto social: Una obra que ha contribuido a visibilizar las injusticias de género en China.

Relevancia histórica y social: Explora temas universales como el machismo, la censura, el trauma, la resiliencia y la lucha por la igualdad de género.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.