Califato ¾: La contraseña (discográfica: autoeditado)

Texto: Javier Cuenca

No intentaremos definir con un adjetivo la propuesta de Califato ¾ porque resulta inclasificable, y ni siquiera el término fusión sirve para englobar un estilo que, si bien toma prestados elementos del flamenco e incluso del rap, prefiere volar libre y ubicarse en un territorio propio que no admite las fronteras. El título del álbum es un enigma en sí mismo y una invitación a descifrarlo, así que lo mejor es liberarse de prejuicios y escucharlo con atención.

Descoloca, en el mejor sentido, la pieza de apertura, “Indiô der çûh / Indios del Sur, con ese minimalismo machacón y sus resonancias tribales, pero poniendo a la vez las cosas en su sitio y dejando claro desde el principio que este no es un disco convencional. Más minimalismo casi lisérgico encontramos en “Canelita en rama”, al menos en lo que a la letra se refiere, y “Te quiero y lo çabê” deconstruye la rumba a partir de aquel “Quiero verte” que popularizaran Los Sobraos a mediados de los 90.

“Çambra der Huebê Çanto” tira de rap para hablar de su tierra, Andalucía (no en vano la publicación del tema se hizo coincidir con el día dedicado a esa región española), y “Fandango de Carmen Porter” es una prueba más de cómo ha calado en la cultura popular la televisiva nave del misterio de las noches dominicales y, sobre todo, de cómo se puede contar una historia de un modo diferente. Claro que, puestos a hacer las cosas de manera distinta y a deconstruir, que de eso se trata, “Pascual Márquez 33” pone patas arriba el género de las sevillanas con la oportuna osadía. Encomiable atrevimiento.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.