Por Judith Carrasco
Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, Castilla-La Mancha se vuelve una de las mejores regiones para visitar. Se transforma en un espectáculo de colores y aromas que nos invita a perdernos por sus paisajes y pueblos con encanto. Castilla-La Mancha tiene rincones muy especiales en esta estación del año.
Pura Naturaleza
Para los amantes de la naturaleza, Castilla-La Mancha cuenta con una gran variedad de espacios naturales donde poder disfrutar al aire libre. Uno de los lugares más impresionantes es el famoso Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Esta maravilla acuática, con sus cascadas y sus aguas cristalinas, es perfecto para poder ir a hacer senderismo, piragüismo o simplemente darse un baño relajante en sus aguas. En primavera, las Lagunas están en su máximo esplendor, y el paisaje se llena de flora y fauna que esta despertando tras el invierno.
El Parque Nacional de Cabañeros es otro de los destinos imprescindibles en esta región. Sus dehesas se llenan de flores silvestres y se puede avistar su fauna salvaje con la que cuenta: ciervos, águilas imperiales y buitres leonados. Con mucha suerte, se puede ver algún lince ibérico. Es ideal para los amantes del ecoturismo ya que ofrece también rutas guiadas para conocer mejor la diversidad de la zona.
Pueblos con encanto de la España rural
Castilla-La Mancha está llena de pequeños pueblos por los que parece no haber pasado el tiempo. Sigüenza es uno de esos lugares. Su castillo y su catedral gótica te transportaran al Medievo. En esta época, sus balcones y patios se van llenando de flores que crean un ambiente mágico. Uno de los sitios que no te puedes perder aquí es la Casa del Doncel, un edificio histórico que guarda en su interior un museo dedicado a la historia y cultura de esta ciudad.
Consuegra es otro de esos lugares que sin duda no te puedes perder. Con sus icónicos molinos de viento y su impresionante castillo. Pasear por sus calles es parecido a viajar al pasado cuando te vas encontrando con esos molinos que inspiraron a Miguel de Cervantes en su mejor obra, “Don Quijote de la Mancha”. El cerro calderico se llena de flores, creando un ambiente mágico y único. Un imprescindible es visitar el Castillo de la Muela, donde podrás nutrirte sobre la gran historia de nuestra región y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Experiencias que dejan huella
La primavera es también la época perfecta para poder disfrutar de experiencias únicas y que nunca olvidarás. El Nacimiento del Río Mundo, en la Sierra de Alcaraz, es uno de los espectáculos de la naturaleza que no te puedes perder. En esta época, el “reventón” del río deja ver sus creaciones: increíbles cascadas que te dejan sin palabras. Este fenómeno se da cuando el agua subterránea, acumulada durante el invierno, brota con fuerza. Es así como crea un gran espectáculo, tanto visual como sonoro.
Hay actividades más tranquilas, como visitar alguna bodega de nuestra región, como la de “Los Llanos” en Valdepeñas, con una gran tradición vitivinícola que se remonta más allá de un siglo. Sus vinos, reconocidos por su elegancia y finura, han sido galardonados en más de una ocasión en concursos nacionales e internacionales. También encontramos la Denominación de Origen La Mancha, que es una de las más importantes de España, y sus vinos tintos son reconocidos a nivel internacional.
Gastronomía de primavera
No podemos dejar de mencionar la gastronomía de esta región en esta temporada, donde los platos se llenan de productos de temporada, destacando las setas y los espárragos silvestres, los cuales también puedes tener la oportunidad de recoger tú mismo.
El queso manchego, las migas y el pisto, junto a un buen vino de la zona, son placeres que solo vas a poder degustar aquí.
La primavera en Castilla-La Mancha suena a festividades y tradiciones. Una de las más esperadas es la Semana Santa, a la que toda la región tiene una gran devoción. Procesiones, pasos y cofradías que no te puedes perder. Es importante que te informes bien a la hora de visitar cada pueblo, pues cada uno tienes sus festividades locales, eventos y tradiciones.
La Fiesta de los Mayos es otra de la muchas fiestas que se celebra en muchos pueblos de la región. Hay romerías, coplas y rondas durante la noche del 30 de abril al 1 de mayo, para dar paso del todo a la primavera. Una oportunidad para descubrir el folclore de aquí.
Castilla-La Mancha en primavera te encantará por su belleza y su diversidad. Naturaleza, pueblos con encanto y experiencias únicas. Una región que tiene para todos. ¿A qué esperas para descubrirla?