sábado, enero 18, 2025

Consolación González Rico ha presentado en Toledo la novela “Al otro lado del puente”

Redacción

La escritora toledana de Torrecilla de la Jara, Consolación González Rico, finalista del Premio Planeta en el año 2001, y ganadora de premios como el Alfonso VIII de la Diputación de Cuenca, el Casino de Lorca, o el López-Torrijos de Almansa, ha presentado su última novela, titulada Al otro lado del puente.

La escritora Consolación González Rico ha presentado su última novela, titulada Al otro lado del puente, que pone el broche final a una saga que recoge diferentes hechos históricos de los siglos XIX y XX, y muestra de forma magistral las vidas de las gentes sencillas, en el marco geográfico de las tierras de Talavera y los Montes de Toledo, cerrando así una cuatrilogía formada por Las marcas del carbón; Una mujer de la Oretana; La vida que perdimos; y la novela que se presenta mañana.

Si en las entregas anteriores recogía el bandolerismo de los Montes de Toledo, la II República, la Guerra civil y el exilio español, en esta última novela recrea la situación de tantas mujeres que, en la durísima posguerra, tuvieron que enfrentarse a la supervivencia en soledad, ya fuera por la muerte de sus hombres, la cárcel o el exilio.

Al otro lado del puente recoge diferentes hechos históricos narrados a través de las vidas de personas normales, capaces de forjar con sus esfuerzos personales y existencias vitales la intrahistoria de los hombres y mujeres que contribuyeron a la construcción de la gran historia de España a lo largo de los siglos XIX y XX.

Al otro lado del puente, publicada por Extravertida Editorial, guarda en sus páginas un duro relato, que tiene como marco la ciudad de Talavera, y como protagonista de la narración a Manuela, quien desde sus duras experiencias personales, nos mostrará esas páginas oscuras de la historia de España, en las que la muerte, o el miedo a la represión, condenaron a muchas mujeres a la supervivencia en soledad.

El lector va a descubrir a una protagonista valiente, a la que la guerra y el exilio obligan a transitar un camino difícil, abocada, por las circunstancias, a cuidar de su madre enferma. Las páginas de Al otro lado del puente nos acompañarán a transitar por la infancia de Manuela, sin olvidarse de las relaciones familiares, el amor, las emociones, los sentimientos, o el miedo irremediable a las represalias políticas y las duras circunstancias que tienen que superar los diferentes personajes de la novela.

Consolación González Rico

Al otro lado del puente, como ya se ha mencionado, cierra la tetralogía de las tierras de Talavera y Los Montes de Toledo de Consolación González Rico, tras la publicación de Una mujer de la Oretana, editada en 2008; Las marcas del carbón, publicada en el año 2020, y precuela de la anterior; La vida que perdimos, de 2018, y continuación de Una mujer de la Oretana; y ahora la última novela de esta saga literaria, que se presenta mañana en el IES Juanelo Turriano, en Santa María de Benquerencia.

Con su primera novela, Esclavos de un motivo, logró ser finalista del Premio Planeta, y entre sus reconocimientos literarios, que conllevaron sendas publicaciones, destacan el X Premio de narrativa Alfonso VIII de la Diputación de Cuenca (Una mujer de la Oretana), el X Premio de Novela Casino de Lorca (Entre la arena y el cielo) o el II Certamen de Novela López Torrijos de Almansa (La voz del mar). 

En 2017 publica La calma de las arañas..

Ha conseguido también la condición de finalista en premios de novela tan prestigiosos como el Azorín, Ciudad de Badajoz, Felipe Trigo, Encina de Plata, Juan Pablo Forner o Casino de Mieres, entre otros.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal