Redacción
La creciente popularidad de los vehículos eléctricos, tanto coches como patinetes, ha traído consigo numerosos beneficios en términos de movilidad urbana y reducción de emisiones. Sin embargo, también ha suscitado debates en torno a su seguridad, especialmente en lo referente al riesgo de incendios. ¿Son realmente más propensos a incendiarse que los vehículos de combustión interna? ¿Qué dicen las estadísticas y cuáles son los factores de riesgo?
Coches Eléctricos: Menos incendios, fuegos diferentes
Contrario a la percepción popular alimentada por vídeos virales, las estadísticas sugieren que los coches eléctricos no se incendian con mayor frecuencia que los vehículos de gasolina o diésel. Diversos estudios, como el realizado por la Agencia Sueca de Emergencias, indican que el porcentaje de incendios en vehículos eléctricos e híbridos es significativamente menor que en los de combustión interna.
Sin embargo, cuando un coche eléctrico se incendia, las características del fuego pueden ser diferentes y presentar desafíos particulares para los equipos de extinción:
Baterías de litio: Los incendios de baterías de litio pueden ser más difíciles de extinguir con métodos tradicionales, ya que pueden arder a altas temperaturas y liberar gases tóxicos e inflamables.
Reignición: Existe un riesgo de que las baterías se reigniten incluso después de haber sido aparentemente apagadas, lo que requiere un enfriamiento exhaustivo, a menudo utilizando grandes cantidades de agua o incluso la inmersión del vehículo.
Expansión térmica: Las celdas dañadas de la batería pueden generar gases que se liberan de forma violenta, como si fueran «sopletes» laterales, lo que puede propagar el fuego a vehículos cercanos, especialmente en garajes.
Incidentes recientes, como el trágico incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) donde fallecieron dos bomberos, han puesto de manifiesto la necesidad de protocolos de extinción específicos y una mayor concienciación sobre los riesgos particulares de los incendios de vehículos eléctricos.
Patinetes Eléctricos: Un mayor riesgo en proporción
En el caso de los patinetes eléctricos, la situación parece ser algo diferente. Si bien el número total de incendios de patinetes puede ser menor que el de los coches debido a su menor parque circulante, la proporción de incendios en relación con su número parece ser más elevada.
Las causas más comunes de incendios en patinetes eléctricos suelen estar relacionadas con:
Baterías de baja calidad o dañadas: El uso de baterías no originales, manipuladas o que han sufrido golpes aumenta significativamente el riesgo de cortocircuitos e incendios.
Cargadores inadecuados: Utilizar cargadores no originales o defectuosos puede provocar sobrecalentamiento y fallos en la batería.
Sobrecarga: Dejar los patinetes cargando durante la noche o durante periodos prolongados sin supervisión puede ser peligroso.
Almacenamiento inadecuado: Exponer los patinetes a temperaturas extremas o almacenarlos cerca de materiales inflamables incrementa el riesgo de incendio.
Las consecuencias de los incendios de patinetes eléctricos pueden ser graves, especialmente cuando ocurren en interiores, como viviendas o edificios, debido a la rápida propagación del fuego y la toxicidad de los humos.
Prevención: La clave para la seguridad
Tanto para coches como para patinetes eléctricos, la prevención es fundamental para minimizar el riesgo de incendios:
Utilizar siempre cargadores originales y certificados por el fabricante.
No sobrecargar las baterías y desconectar el cargador una vez completada la carga.
Evitar exponer los vehículos a temperaturas extremas.
Inspeccionar regularmente las baterías y los cables en busca de daños.
No manipular ni intentar reparar las baterías por cuenta propia.
Almacenar los vehículos en lugares seguros y alejados de materiales inflamables.
En caso de golpe en la zona de la batería, llevar el vehículo a un taller para su revisión.
Considerar la instalación de detectores de humo en el hogar.
Si bien los coches eléctricos parecen incendiarse con menor frecuencia que los de combustión, los incendios que ocurren pueden ser más complejos de extinguir. En el caso de los patinetes eléctricos, la proporción de incendios parece ser mayor, ligada principalmente a la calidad de las baterías y las prácticas de carga y almacenamiento.
Es crucial una mayor concienciación sobre los riesgos específicos de los incendios de vehículos eléctricos y la adopción de medidas de prevención adecuadas por parte de usuarios y fabricantes. A medida que la movilidad eléctrica continúa su expansión, la investigación y el desarrollo de protocolos de seguridad y extinción más eficaces se vuelven cada vez más importantes para garantizar una transición segura y sostenible.