sábado, septiembre 27, 2025

Descubre si tienes la vitamina D baja

Redacción

La vitamina D es un nutriente esencial para nuestro organismo, pero muchas personas no reciben la cantidad suficiente. Su deficiencia puede afectar la salud de los huesos, el sistema inmunológico e incluso el estado de ánimo. En este artículo, exploraremos qué es la vitamina D, cómo detectar su deficiencia y las mejores formas de obtenerla.

¿Qué es la vitamina D?

La vitamina D es una vitamina liposoluble que desempeña un papel crucial en la absorción del calcio y el mantenimiento de huesos fuertes. También participa en el funcionamiento del sistema inmunológico, la regulación del estado de ánimo y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. A diferencia de otras vitaminas, el cuerpo humano puede producir Vitamina D cuando la piel se expone a la luz solar.

¿Cómo puedo saber si soy deficiente en vitamina D?

La deficiencia de vitamina D puede presentarse con varios síntomas, aunque algunos pueden ser sutiles o confundirse con otros problemas de salud. Algunos de los signos más comunes incluyen: fatiga y cansancio, dolores musculares y debilidad, dolor óseo o articular, caída del cabello, depresión o ansiedad y sistema inmunológico debilitado.

Si presentas alguno o varios de estos síntomas, lo mejor es consultar a un médico y solicitar un análisis de sangre para medir los niveles de Vitamina D.

¿Cómo puedo conseguir vitamina D?

La manera más natural de obtener vitamina D es a través de la luz solar. Se recomienda exponer la piel al sol durante 10-30 minutos varias veces a la semana, dependiendo del tono de piel y la ubicación geográfica. Sin embargo, el uso excesivo de protector solar y la vida en interiores pueden limitar esta fuente.

Sin embargo, nuestro estilo de vida cada vez más sedentario y alejado de la luz natural nos dificulta la obtención de esta vitamina esencial. Cabe recalcar también que las temporadas de Otoño e Invierno limitan la cantidad de Vitamina D debido a la escasez de horas de sol.

Una buena alternativa para obtener esta esencial vitamina es a través de la alimentación. Entre las mejores fuentes se encuentran el salmón, el atún, la caballa, la yema de huevo, el hígado y los lácteos: leche entera, yogurt, quesos y kéfir.

¿Puedo tomar comprimidos de vitamina D?

Sí, los suplementos de vitamina D están disponibles y pueden ser recomendables si nos es difícil obtenerla mediante la luz del sol o por incompatibilidades con nuestra dieta y estilo de vida. Existen distintas dosis para el consumo de Vitamina D: mensuales, semanales o diarias.

Aunque cualquier opción nos aportará beneficios, la más recomendable es la diaria, para asegurar un flujo constante de esta esencial vitamina cada día, independientemente de las circunstancias.

Una recomendación general importante, es usar un suplemento que esté fortificado con Vitamina K2, ya que el consumo prolongado de Vitamina D podría llevar a un desbalance en la de tipo K2. De esta manera nos aseguramos unos niveles de hormonas correcto y balanceado.

La vitamina D es fundamental para el bienestar general y su deficiencia puede causar diversos problemas de salud. Si sospechas que podrías tener niveles bajos, lo mejor es acudir a un médico para una evaluación. Incorporar hábitos como la exposición al sol, una alimentación equilibrada y, si es necesario, suplementos bajo supervisión médica puede ayudarte a mantener niveles óptimos de esta vitamina esencial.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.