viernes, septiembre 26, 2025

Destilería Acha: con más de dos siglos de historia

Por Antonio de Lorenzo

Destilan algo más que alcohol: destilan historia. Desde 1831, cinco generaciones han construido el legado de Destilerías Acha, la casa licorera más antigua de España y una de las más veteranas de Europa. En su sede de Amurrio, en el corazón de Álava, tradición e innovación se funden para dar vida a destilados que viajan hoy a distintos rincones del mundo, incluida Latinoamérica.

Un origen ligado al territorio

El nombre de Amurrio aparece por primera vez en el año 1095 en un manuscrito del monasterio de San Millán de la Cogolla (la Rioja), cuna de la lengua castellana. Sus habitantes participaron en la conquista de Granada y más tarde en la de América, llevando consigo el espíritu emprendedor que siglos después daría vida a esta destilería.

La familia Acha se asentó en el Valle de Ayala en el siglo XVII, y fue don Manuel Acha quien en 1831 fundó la destilería, iniciando una historia de innovación constante. La heráldica familiar muestra tres hachas, símbolos de esfuerzo y fortaleza, que aún hoy representan el carácter de la casa.

El arte de la destilación

El proceso que cautiva al visitante comienza con los alambiques de cobre. El método del baño maría permite obtener un espíritu más puro, menos cargado de aceites esenciales. La técnica, heredada de los maestros holandeses y perfeccionada en Amurrio, requiere paciencia y precisión: controlar el fuego, mantener fría el agua del serpentín y vigilar cada detalle.

El agua cristalina de la cascada del Nervión —la más alta de la Península Ibérica— aporta frescura y mineralidad únicas. El clima atlántico, con inviernos húmedos y veranos suaves, garantiza una maduración lenta y equilibrada en barricas de roble cuidadosamente seleccionadas.

Expansión internacional

Juan José Acha, figura clave de la saga, llevó los conocimientos aprendidos en Escocia y Cuba para consolidar la proyección internacional de la destilería. Con él nació Ron La Morenita Caribeña, inspirado en su experiencia en plantaciones de caña de azúcar, y se introdujo la elaboración de whiskey con sello propio.

Desde finales del siglo XIX, la marca El Tigre y otros productos como Anís Acha, Pipermente o Brandy Acha conquistaron paladares más allá de Álava.

Licores que son memoria

Destilar es atrapar el alma de los frutos. Las moras, el café, la frambuesa, el tomillo o el regaliz se transforman en esencias que evocan recuerdos. No es casual que los antiguos asociaran el licor a la magia: las hadas al néctar de las flores, los dioses a la hidromiel, o las brujas vascas al pacharán, licor de endrinas maceradas artesanalmente.

Whiskeys con identidad vasca

Entre los destilados de mayor prestigio figuran los whiskeys Haran e Ibar, nacidos de recetas históricas pero con mirada contemporánea:

Haran Single Malt: 100% de malta, elaborado a partir de la receta de 1909. La gama incluye versiones de 12, 18 y hasta 21 años, con notas de fruta, miel, cítricos y especias balsámicas. Su edición limitada de 21 años, madurada en roble ibérico, es considerada una joya entre los single malt europeos.

Ibar Basque Whiskey: disponible en 8 y 12 años, combina maltas y granos de cebada locales. Con doble destilación en cobre y maduración en roble blanco, ofrece aromas de malta tostada, brezo y cítricos. Su carácter artesanal lo distingue de las producciones industriales escocesas.

Ambos representan una propuesta auténtica para Hispanoamérica: whiskeys de kilómetro cero, elaborados en origen con agua pura y clima del Valle de Ayala, en lotes limitados que priorizan calidad sobre cantidad.

Ginebras de autor

La casa también apuesta por destilados contemporáneos:

K25 London Dry Gin: fresca, vibrante y versátil, ideal tanto para la copa clásica como para la coctelería moderna.

B&B Premium Gin: equilibrada, con frescura cítrica, notas florales y un fondo especiado, perfecta para gin-tonics sofisticados.

Vodkas de pureza extrema

VKD Black: destilado cinco veces a partir de maíz entero no modificado genéticamente. Su carácter se refuerza con agua del Nervión y un toque de frutos del bosque.

VKD Vodka Blanco: elaborado en alambiques históricos de cobre, con personalidad mineral y pureza excepcional, pensado tanto para beber solo como en coctelería premium.

Otros clásicos que perduran

La tradición se mantiene viva con productos icónicos:
Ron La Morita Caribeña, con más de 130 años de historia.
Pacharán, elaborado con endrinas maceradas pacientemente.
Karpy, licor de naranja lanzado en 1930 y convertido en emblema.
Vermouth, heredero de la cultura mediterránea.

Un legado vivo

Más de 190 años después, Destilerías Acha sigue siendo un referente en la destilación artesanal, combinando tradición, innovación y respeto por el entorno. Sus productos, nacidos entre montañas, robledales y manantiales, cuentan una historia que trasciende fronteras y conecta a quienes los degustan con un linaje único en Europa.
Para los consumidores latinoamericanos, elegir un destilado Acha es elegir autenticidad: un pedazo de historia europea, transformada en aromas y sabores capaces de viajar en el tiempo.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.