Diputación, Ayuntamiento de Toledo y Real Fundación colaboran para lograr que Toledo sea Capital Europea de la Cultura en 2031

Redacción

El objetivo es formalizar una candidatura fuerte para que el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa elijan a la ciudad de Toledo como la mejor candidata para ser en el año 2031 Capital Europea de la Cultura

La sede de la Real Fundación de Toledo ha sido el escenario elegido para escenificar el acuerdo entre la misma, el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación provincial para unir esfuerzos y trabajar conjuntamente en la candidatura de la ciudad de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Así lo han ratificado esta mañana, mediante el convenio correspondiente, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo; y la presidenta del Patronato de la Real Fundación de Toledo, Xandra Falcó.

Con sus firmas, los representantes de las entidades públicas y privada establecen sus obligaciones en un acuerdo de futuro para lograr el objetivo compartido de que la ciudad de Toledo sea la elegida por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa.

En ese sentido, la presidenta de la Diputación ha ratificado en su intervención el apoyo “sin fisuras” de su Gobierno a la candidatura, afirmando que “no solo proyecta a Toledo como capital cultural, sino que fortalece a toda la provincia. La cultura es un eje vertebrador que une municipios, dinamiza el turismo, impulsa el empleo local y refuerza nuestra identidad colectiva. Queremos que este proyecto haga provincia, que cada pueblo, cada rincón de Toledo, se beneficie de este impulso cultural y lo convierta en una oportunidad de crecimiento y desarrollo”.

Ha agradecido al alcalde de Toledo y a su equipo “su firme apuesta por la cultura como el pilar sobre el que construir una ciudad más próspera, más abierta y más reconocida internacionalmente”.

Tanto el Ayuntamiento, como la Diputación o la Real Fundación siguen así cooperando juntos para promover el acceso de numerosos ciudadanos a una cultura de calidad y de carácter estable, en virtud de los acuerdos y convenios de colaboración existentes, a día de hoy, en el ámbito de la Cultura entre las tres instituciones.

Es por eso que Concepción Cedillo ha indicado que “esta candidatura representa la oportunidad de consolidar a Toledo como un referente cultural no solo en España, sino en toda Europa. Apostamos por el talento, por la creatividad y por una visión en la que la cultura es la base sobre la que edificamos nuestro futuro”.

La idea pasa por optimizar los recursos de las tres instituciones para que Toledo sea elegida, pues en el año 2031 serán dos ciudades europeas, una maltesa y otra española, las que celebren el título, por lo que tocará competir con las otras candidatas españolas: Burgos, Cáceres, Granada, Jerez de la Frontera, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Toledo.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.