Dormir en un museo en Utrecht

Redacción

La Casa del arquitecto Van Ravesteyn (1889-1983) en Utrecht permite a los visitantes dormir en sus instalaciones y descubrir la experiencia de pasar una noche en un museo.

Conocido por su trabajo para la compañía ferroviaria holandesa y el zoo de Rotterdam, el arquitecto Sybold van Ravesteyn perteneció al estilo arquitectónico expresivo y libre de líneas curvilíneas y poco funcional.

En 1935 escribió: «La arquitectura moderna no es cuadrada, está viva», un lema que se refleja en sus construcciones y en su residencia familiar en Utrecht de techos decorados con motivos curvos y una combinación de ventanas circulares y rectangulares, y mesas y armarios de contornos ondulantes.

Van Ravesteyn usó una parcela triangular que quedó después de que un contratista construyera una hilera de casas tradicionales de la década de 1930. El terreno cónico no se ajustaba a una casa estándar, pero el arquitecto supo qué hacer con él. De hecho, continuó viviendo en este lugar hasta la vejez. Ahora la casa se utiliza alternativamente como casa museo Van Ravesteyn y de lunes a viernes exclusivamente para alquilar como casa de vacaciones única.

Unas instalaciones que ofrecen una experiencia de alojamiento especial. Una opción para pasar la noche en Utrecht de manera original en un espacio de interiorismo jugetón. Un alojamiento vacacional en una casa moderna y cómoda, a través de la que el visitante podrá obtener una visión única de la vida de este arquitecto progresista e idiosincrásico.

Huis Van Ravesteyn se puede alquilar exclusivamente de lunes a viernes como una casa de vacaciones única.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»