Egipto y la Alcarria se encuentran en el Centro CELA de Almonacid de Zorita

Redacción

El Ayuntamiento de Almonacid de Zorita presenta, hasta el 8 de diciembre de 2025 y con entrada gratuita, una muestra única que une arqueología, historia y curiosidades en torno a la figura de Tutankamón y la sorprendente relación entre la miel egipcia y la de la Alcarria.

El Ayuntamiento de Almonacid de Zorita inaugura la exposición “Tutankamón: Secretos Revelados”, una propuesta cultural que invita a descubrir un vínculo tan inesperado como real entre el Antiguo Egipto y la Alcarria: la miel. La muestra podrá visitarse en el Centro CELA del 14 de noviembre al 8 de diciembre de 2025, con entrada gratuita.

La miel, tan característica de la Alcarria, fue también un producto esencial en el Egipto faraónico. En diversas excavaciones se han hallado tarros de miel completamente conservados tras más de 3.000 años, manteniendo aroma, textura y sabor. Incluso en la tumba del joven faraón Tutankamón, descubierta prácticamente intacta en 1922 por Howard Carter, se localizaron recipientes con este alimento incorruptible.

La exposición reúne fotografías, inteligencia artificial, réplicas y reproducciones que permiten al visitante imaginar cómo era el interior de la tumba del célebre faraón. Cultura, historia y divulgación se entrelazan en un espacio que, además, rinde un guiño a la eterna obra “Viaje a La Alcarria” de Camilo José Cela, cuya memoria está ligada al Centro que acoge la muestra.

La comisaria de la exposición es la egiptóloga Inmaculada Vivas, doctora y profesora de la UNED, e integrante del proyecto arqueológico C2 Royal Cache Wadi Survey en Luxor. Vivas participa también en el documental “Expediente Tutankamón”, producido por LA LUNA TV y adquirido por Warner Bros Discovery, actualmente emitido en DMAX y Telemadrid.

El documental está dirigido por el periodista Raúl Pacheco, responsable asimismo de la serie “Expedientes de la Historia”, emitida también por DMAX y centrada en grandes figuras históricas como Cleopatra, Nefertiti o Alejandro Magno.

La exposición “Tutankamón: Secretos Revelados” ofrece así un recorrido visual y didáctico que acerca al público la fascinación por la arqueología egipcia y su inesperada conexión con la identidad alcarreña.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

La Navidad está en peligro… otra vez

Alcalá de Henares desborda luz, magia e ilusión esta Navidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Y llegó la Navidad al Arte

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba