domingo, septiembre 24, 2023

El antiguo cuartel de Sigüenza: una nueva vida como hotel de convenciones con un presupuesto de 3 millones de euros

Redacción

La empresa líder en organización de eventos corporativos Ephimera iniciará este verano las obras de un proyecto por el que pasarán 12.000 personas al año

La iniciativa aspira a complementar la actividad de Sigüenza en los días laborables y contribuir a la desestacionalización del turismo en un municipio de creciente dinamismo

El antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sigüenza se convertirá en un hotel de convenciones con capacidad para 400 personas que espera albergar en torno a 70 eventos al año. Las obras se iniciarán este verano de la mano de Ephimera, empresa líder en organización de
eventos corporativos especializada en proporcionar una nueva vida a edificios icónicos, que ha adquirido este espacio.

El edificio, en desuso desde los años 2000, volvió esta mañana a la vida para albergar un evento en el que se dieron a conocer los detalles de esta iniciativa cuyo presupuesto alcanza los 3 millones de euros y cuenta con financiación de la Caja Rural. En su presentación participaron la alcaldesa de la ciudad, María Jesús Merino, y el delegado de la Junta de Castilla La Mancha para Guadalajara, Eusebio Robles, así como las socias de la empresa promotora, María Álvarez y Elena García-Arévalo, y el arquitecto responsable del proyecto, Álvaro Ardura.

El hotel –que estará especialmente centrado en eventos dedicados a la innovación y al networking– tendrá cabida para alojar a unas 140 personas en habitaciones dobles. En total, se espera que pasen por él unas 12.000 personas al año, dejando unos ingresos directos e indirectos en el entorno de unos 4 millones de euros anuales. El proyecto creará en torno a 30 puestos de trabajo, y por su tipo de actividad favorecerá asimismo la colaboración con el tejido económico y social seguntino, para complementar la actividad de Sigüenza en los días laborables y contribuir a la desestacionalización del turismo.

“Cuando llegamos descubrimos una corporación municipal muy activa, con proyectos como la reserva Starlight o su candidatura como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que dan medida de lo que está pasando en este municipio, que también cuenta con dos
restaurantes con estrella Michelín”, explicó María Álvarez, una de las propietarias y cofundadoras de Ephimera. “Ese dinamismo todavía por explotar es al que venimos a sumarnos”, añadió.

María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, celebró por su parte el hecho de que “un antiguo edificio, en desuso, va a ser rehabilitado por unas emprendedoras que son además mujeres, jóvenes y con ganas”. Destacó que la inversión es una razón para el orgullo, en tanto demuestra que “Sigüenza es una apuesta segura”. También el delegado de la Junta de Castilla La Mancha para la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles, destacó que la ciudad es un motor importante para la comarca, en la que proyectos como este pueden
jugar un papel importante para frenar la despoblación.

La presentación se complementará con sendas sesiones de puertas abiertas, que tendrán lugar durante la tarde de hoy, martes 28 de marzo, entre las 16.00 y las 18.00; y la mañana del miércoles 29 de marzo, entre las 10.00 y las 12.00. A través de imágenes digitales
expuestas en una serie de paneles, las vecinas y vecinos que acudan podrán ver el aspecto que tendrá el edificio después de la reforma, que mantendrá como seña de identidad del viejo cuartel su gran patio, en torno al cual se dispondrán el resto de espacios.

El arquitecto Álvaro Ardura ha explicado que se trata de un proyecto de “reciclaje urbano”, en el que se mantendrán los volúmenes del edificio, potenciados por intervenciones como un lucernario sobre el patio o la apertura de unos huecos en la fachada sur a través de los
cuales se podrán contemplar elementos icónicos del paisaje seguntino, como el castillo o la catedral.

La actividad principal de este hotel serán las reuniones corporativas y formativas, así como la organización de eventos propios centrados en el pensamiento y la creación de comunidades, como universidades de verano o festivales de pensamiento. La empresa promotora pone en valor el emplazamiento del edificio, situado en un promontorio con vistas al casco histórico de la ciudad, así como la frecuencia y proximidad del tren que la conecta con Madrid, que permite una apuesta por la “plena sostenibilidad medioambiental”, en sintonía con los objetivos del ayuntamiento de Sigüenza.

Ephimera es una empresa líder en la organización de eventos con una década de experiencia. “Nos dedicamos a la hospitalidad”, afirman sus promotoras, que insisten en el valor económico de este motor cultural. Según explican, a su apuesta, que hasta el momento se centraba en la gestión de espacios emblemáticos de Madrid, “le faltaba un producto para hacer convenciones fuera de la ciudad, una actividad con mucha demanda y para la que no teníamos oferta”. Ese es el hueco que viene a llenar este proyecto destinado a convertirse en un “lugar de encuentro comprometido con su entorno, que lo está acogiendo con mucho mucho entusiasmo”.


Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal