El Ayuntamiento de Campillo de Altobuey inicia las obras en la antigua Casa de la Cultura con una inversión de 362.430,85 euros

Redacción

La obra de rehabilitación de la Casa de la Cultura de Campillo de Altobuey ya ha comenzado, este es uno de los proyectos que el consistorio campillano ha presentado a la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de entidades locales (Pirep local), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), gestionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. La cuantía total de las adjudicaciones para la ejecución de la obra es de 362.430,857 euros, de los cuales casi el 80% son a cargo de los fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La teniente alcalde del Ayuntamiento de Campillo de Altobuey, Nuria Salvador, ha estado visitando estas obras y ha mostrado su satisfacción por la materialización de un proyecto tan esperado por los vecinos del municipio, pues la rehabilitación de este edificio histórico mejorará la dotación de espacios para uso de las múltiples asociaciones.

Esta intervención municipal es “fundamental” para la edil campillana porque va a solventar deficiencias que tenía este edificio debido a su antigüedad, con la rehabilitación todos los espacios, tanto los de planta baja como los de primera; serán accesibles y contaran con sistemas de eficiencia energética.

La antigua Casa de la Cultura

El inmueble es un edificio histórico municipal, que antaño fue hospital y escuela. Está en el caso histórico, muy próximo a la plaza del pueblo, y cuenta con un total de 424’00 m2 útiles distribuidos en dos plantas. Este espacio de encuentro vecinal siempre ha gozado de mucha actividad, pese a que adolecía de importantes deficiencias. Principalmente las barreras arquitectónicas presentes en todo el edificio, sin ascensor ni aseos accesibles, entre otras. Y un deficiente comportamiento energético, con importantes pérdidas en invierno, lo que suponía un elevado consumo.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

CARLOS BAUTE presenta “Quién mejor que tú”, su nuevo himno al amor auténtico

La Fundación AENILCE presenta ‘La carpa de los sueños’ en un encuentro solidario lleno de ilusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba