El diputado de Reto Demográfico valora el aumento de población en la provincia que consolida el cambio de tendencia  

Redacción

Francisco Javier Cebrián ha destacado que más allá de las 925 personas más con las que cuenta la provincia lo importantes es seguir dando pasos en la lucha contra la despoblación conscientes de que es una carrera a largo plazo.  

La provincia de Cuenca cerró julio con unas cifras de población de 199.942 personas, es decir, 925 más que en las mismas fechas del pasado año, lo que supone un incremento del 0,47%. Así se desprende de la Estadística Continua de Población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha valorado positivamente los datos de este incremento recordando que más allá de la cifra en la que ha crecido hay que poner el acento en el cambio de tendencia que está experimentando la provincia lo que nos permite ser optimistas en la lucha contra la despoblación, sin perder de vista que se trata de una carrera de largo recorrido.  

En este sentido, ha analizado los incrementos de la población en edad de trabajar y reproducirse, los situados entre los 30 y los 40 años, en los que la población ha crecido en 166 personas lo que supone consolidar una franja clave para la economía local y para garantizar el relevo generacional y que la curva demográfica continúe al alza. Unos datos que ha querido poner en relación con los últimos conocidos de empleo con esas cifras record de afiliación lo que demuestra que las políticas están funcionando.

Lo mismo ocurre con los adolescentes y jóvenes en los que la provincia ha ganado 212 personas respecto al año pasado lo que permite ser optimistas de cara al futuro.

Cebrián ha recordado que el reto demográfico es uno de los desafíos más fuertes a los que nos enfrentamos y que este Equipo de Gobierno ha puesto en el centro de todas sus políticas siendo un eje transversal en todas las medidas que adopta desde la mejora de servicios en el medio rural, el apoyo a emprendedores, los servicios sociales, o los programas directos de retorno poblacional.

“Tenemos claro que es un desafío y que nos encontraremos altibajos pero lo importante es tener clara la meta, las políticas y seguir trabajando con el mismo ímpetu y cada vez más ganas por el futuro de nuestra provincia”, señalaba Cebrián.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba