«El Eco de las sombras» de Txemi Parra

Redacción

El bilbaíno Txemi Parra traslada al lector hasta Los Pirineos con una trama ágil y sorprendente que reflexiona sobre la soledad, el amor y está repleta de elementos perturbadores oníricos

El eco de las sombras es un thriller que combina una trama ágil y sorprendente con perturbadores elementos oníricos, reflexiona sobre la búsqueda del amor y nos descubre un universo de personajes solitarios que anhelan dejar de estarlo en medio de la engañosa paz de un mundo pequeño y cerrado en el que conviven las viejas calles del centro histórico, poderosas familias «de toda la vida», estaciones de esquí, ibones y glaciares.

El verano llega a su fin, una época de borrascas estivales en la que el Pirineo comienza a despedirse de los turistas para dejar paso a la vida tranquila de sus habitantes. La soledad de la montaña, su belleza, la paz, y a su vez, la amenaza de sus riscos, son el escenario perfecto para el comienzo de una inusual cadena de sucesos: Olivia Salvatierra, madre soltera de una hija y trabajadora precaria, desaparece misteriosamente en el telesilla de una estación de esquí durante una tormenta.

El cabo de la Unidad Especial de Montaña, Simón Ventura, que vive en la Centro de Adiestramiento Especial de Montaña con la única compañía de su perra Avellana, será el encargado de una investigación que lo enfrentará a los fantasmas de su pasado. El asesinato de un veraneante relacionado con Olivia alterará aún más la vida de la pequeña ciudad de Jaca y hará que salgan a la luz viejas rencillas y secretos olvidados.

TXEMI PARRA

Estudió Derecho en Deusto, pero nunca se colegió, ni ha ejercido la carrera. Es actor, monologuista y guionista; ha trabajado durante más de quince años, escribiendo comedias como 7 Vidas, Aída, Los Serrano, o series de intriga y misterio como El Internado o Águila Roja. En el 2014 se mudó a Nueva York donde trabajó como actor en la compañía Repertorio Español, como guionista de cine y autor de teatro. En 2018 obtuvo los premios HOLA y ACE como mejor actor por El Crédito y en 2019 el premio ATI por su interpretación en El Exterminador, de su autoría.

Viajero constante, es un apasionado del surf y las escapadas al monte con su perro. Actualmente vive entre Madrid, Bilbao y Bruselas, trabajando en teatro y televisión.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»