Redacción
Fortnite, el videojuego y la plataforma de juegos en línea desarrollado por Epic Games, presenta su nuevo Emote inspirado en nada más y nada menos que el baile viral de “Che Che”, el éxito global del artista dominicano Chimbala.
Emote «Che Che»(Serie de Ídolos, Fortnite, Capítulo 6 Temporada)
Este logro se concreta gracias al trabajo del sello moderno ONErpm, que lideró la negociación de sincronización a través de Nathalia Vieira, Sync Manager de ONErpm Publishing.
Con este anuncio, Chimbala continúa marcando hitos históricos para el dembow. Su sencillo “Che Che” ya acumula más de 85 millones de streams en plataformas digitales, más de 257 millones de vistas en YouTube y más de 1.7 millones de creaciones en TikTok. Su ritmo contagioso y su icónico estilo “a lo Chimbala” han puesto a millones de personas en todo el mundo a bailar. Ahora, de la mano de Fortnite, la fiebre promete extenderse todavía más.
Chimbala: La Trayectoria de un Ícono del Dembow
Leury José Tejeda Brito, nacido en Santo Domingo, es uno de los pilares más sólidos del género urbano en República Dominicana. Y uno de los pocos exponentes que ha llevado el dembow desde los barrios hasta los escenarios internacionales sin perder un gramo de autenticidad.
Esta es la historia del fenómeno cultural que redefine la música caribeña, una y otra vez.
Desde niño, Chimbala vivió inmerso en el ritmo. El caos, la energía y la creatividad de las calles dominicanas no eran solo su ambiente: eran su escuela. Mientras otros soñaban con fama, él componía, producía y experimentaba con los sonidos de su entorno.
El ascenso fue imparable. No hubo suerte. No hubo atajos. Solo una mezcla exacta de trabajo incansable, innovación constante y conexión real con su público.
Éxitos como «Tamo Burlao», «Maniquí» y «Rueda» no solo marcaron el ritmo de las discotecas: capturaron la esencia de una generación. Con hooks irresistibles y beats infecciosos, se convirtió en un símbolo de fiesta, pero también de superación.
Chimbala no repite fórmulas. Reinventa. Fusiona dembow con reggaetón, moombahton, dancehall y hasta pop, sin perder su sello. Su habilidad para adaptarse y evolucionar lo ha llevado a colaborar con nombres de peso como Wisin, Zion & Lennox y Justin Quiles.
Pero detrás del artista, hay algo más poderoso que la música: su impacto cultural.
Chimbala es un embajador real del sonido dominicano. Su música cruza fronteras, sí, pero también construye puentes. No solo llena escenarios: inspira barrios enteros. Para muchos jóvenes, representa una salida, una voz, un espejo donde verse reflejados.
Y lo más notable: nunca dejó de ser uno de ellos.
Auténtico, comprometido, presente. Su comunidad lo admira, no solo por lo que ha logrado, sino por cómo lo ha hecho. Con los pies en la tierra y la mirada siempre puesta en el futuro del género.
Hoy, Chimbala no es solo un referente. Es una institución viva. Un fenómeno que seguirá marcando época.
Porque no hablamos de un simple cantante. Hablamos de alguien que cambió las reglas del juego… y todavía sigue escribiendo el manual.