sábado, septiembre 27, 2025

El fraude financiero aumenta para un 53% de las entidades financieras, según la AEECF

Redacción

El fraude continúa creciendo, impulsado por nuevas metodologías y formatos digitales y por un contexto económico donde la financiación se encuentra en máximos.  Según el Informe sobre el estado del fraude en España 2021-2022, realizado por la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF), el 53% de las entidades financieras participantes confirman un aumento del fraude respecto al año anterior. De hecho, esta cifra supone un aumento de la percepción de fraude del 15% respecto a la cifra registrada en 2020. Además, un 40% de los encuestados declara que la cuantía media del fraude ha aumentado respecto al año anterior.

El informe de la AEECF recoge el impacto económico del fraude y el 40% de los encuestados declara pérdidas mayores que el año anterior:
–          El 33% declara pérdidas de más de un millón de euros.
–          El 27% declara pérdidas de hasta 300.000 euros.
–          El 40% declara pérdidas de entre 100.000 y 300.000 euros.

Equipos dedicados al fraude, pero con pocos recursos

Las entidades financieras son conscientes de la importancia de la prevención y seguimiento del riesgo y poco a poco se registra una evolución con la constitución de equipos dedicados a esta actividad, pese a que los recursos todavía son limitados. Cabe destacar la creación de equipos exclusivamente antifraude, dejando atrás al departamento de riesgos, el de operaciones o el financiero. “Las empresas, cada año, están más concienciadas de la lucha contra el fraude, de la protección y de la importancia crítica de la colaboración entre entidades de crédito”, comenta César Gilmartín, director técnico de la AEECF.
 
 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.