El gerente del Hospital de Santiago presenta a la diputada de Cultura su proyecto para dinamizar culturalmente este espacio

Redacción

María Ángeles Martínez se ha reunido con Francisco López para conocer las posibilidades de este emblemático edificio y posibles proyectos para darlo a conocer

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, se ha reunido con el gerente del Hospital de Santiago de la capital conquense, Francisco López, quien le ha explicado los distintos proyectos que tienen con el objetivo de dinamizar culturalmente uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Durante el encuentro, el gerente le ha trasladado la intención de abrir este espacio para que sea un referente en la parte baja de la ciudad y que pueda ser disfrutado tanto por los conquenses como con los visitantes compatibilizando la labor como residencia de mayores con otras actividades.

Así, López la ha detallado que el Hospital de Santiago cuenta con una impresionante botica con elementos antiguos que supone un compendio de medicina y farmacia antigua y ha apostado por ponerlo en valor y que sea un atractivo turístico que se pueda visitar.

Recordaba el responsable del centro que en su interior existen numerosos elementos patrimoniales de un gran interés artístico como el órgano o los frescos que decoran las paredes que necesitan una rehabilitación para que puedan contemplarse en todo su esplendor.

La diputada ha agradecido la disposición de la gerencia del Hospital de Santiago para colaborar en proyectos culturales de la ciudad y en especial con la Diputación con la que ha colaborado en los dos últimos años en el montaje del belén que se expone en el Palacio Provincial.

Martínez le ha trasladado la disposición de la institución para colaborar en proyectos comunes que sirvan para resaltar el potencial que tiene un edificio tan emblemático para la ciudad y para la provincia y que para muchos de sus vecinos sigue siendo una joya desconocida. Por este motivo, ha celebrado la iniciativa para que el Hospital de Santiago deje de ser sólo una bella silueta en el horizonte de la ciudad para ser un punto clave para el turismo y la cultura.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»