El Gobierno de la Diputación de Toledo reafirma su compromiso en la lucha contra la despoblación

Redacción

La diputada de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Marina García, destaca, en la Jornada de Concienciación sobre la Despoblación y el Reto Demográfico, que este compromiso es una prioridad del Gobierno de la Diputación de Toledo y de su presidenta, Concepción Cedillo

El Gobierno de la Diputación de Toledo ha reafirmado hoy su compromiso en la lucha contra la despoblación y la creación de oportunidades y empleo en el mundo rural, durante la Jornada de Concienciación sobre la Despoblación y el Reto Demográfico de la Oficina de Innovación Rural de la Comarca de la Jara (OIR), promovida por esta institución provincial.

La diputada de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Toledo, Marina García, ha sido la encargada de presentar esta jornada, que se ha celebrado en Alcaudete de la Jara, y a la que también ha acudido el diputado de Conservación Vial y Parque Móvil, Pedro Díaz, así como el comisionado para el Reto Demográfico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, y el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo.

Marina García ha destacado que la lucha contra la despoblación y la atención a las necesidades de los municipios afectados por este problema es una prioridad del Gobierno de la Diputación de Toledo y de su presidenta, Concepción Cedillo. “Este es y será siempre uno de los ejes fundamentales de todas las políticas que llevemos a cabo desde la institución provincial y en esa tarea se enmarcan iniciativas como la de esta Oficina de Innovación Rural de la Comarca de la Jara, una de las más afectadas por este problema en la provincia”, ha remarcado.

Para la diputada provincial, “comarcas como la de La Jara necesitan el apoyo de todas las administraciones, para conseguir hacer a estos municipios más atractivos a la hora desarrollar un proyecto de vida, para lo que es fundamental garantizar los mejores servicios y promover la creación de puestos de trabajo”. “En este objetivo vamos a seguir trabajando desde todos los ámbitos, apostando también por fijar población joven, para frenar el proceso de envejecimiento que por desgracia sufren muchos de estos pequeños municipios”, ha añadido.

Por último, ha recordado que la OIR de la Jara tiene como objetivo funcionar como un aglutinador de oportunidades, para que todos los agentes implicados en el reto demográfico y la lucha contra la despoblación sumen esfuerzos para alcanzar el objetivo último de potenciar el mundo rural desde el aprovechamiento de los muchos y variados recursos con que cuentan nuestros pueblos y que pueden contribuir a impulsar el desarrollo sostenido y el progreso sostenible.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba