El Mercedes-Benz VLE viaja a Roma y supera con éxito las pruebas de larga distancia

Redacción

Desde Stuttgart, pasando por los Alpes, hasta Roma en condiciones de conducción reales, con solo dos breves paradas de carga de 15 minutos

La ruta de Stuttgart a Roma se realizaró con dos Mercedes-Benz VLE y recorrió casi 1.100 kilómetros con solo dos breves paradas de carga de 15 minutos cada una. El perfil de la ruta: Exigente. En carreteras sinuosas y empinadas a través de los Alpes, largos tramos de autopista, carreteras comarcales muy transitadas y calles estrechas, el VLE demostró su idoneidad para el uso diario, para los viajes de familias y entusiastas del ocio activo.

En el foco: Idoneidad para el uso diario en lo que respecta a la eficiencia del tren motriz eléctrico, así como a la recuperación, la gestión térmica y los efectos de la dirección del eje trasero en el manejo del vehículo.

El Mercedes-Benz VLE fue capaz de anotar puntos altos aquí: Los dos vehículos de prueba cubrieron fácilmente la ruta de 1.090 kilómetros de Stuttgart a Roma con un tráfico fluido en unas 13 horas. Las dos cargas duraron solo 15 minutos cada una. Saliendo de Stuttgart, la temperatura exterior era de 11 grados centígrados, mientras que a la llegada a Roma se produjo a 33 grados. No se renunció al confort interior, climatizando el habitáculo a 22 grados durante todo el recorrido.

La dirección del eje trasero demostró su valía, especialmente en las sinuosas carreteras de los puertos alpinos y en las estrechas calles de las ciudades italianas. Garantizará la agilidad y, por lo tanto, una conducción sin estrés en la vida cotidiana.

Mercedes-Benz VLE Entwicklungsfahrt Stuttgart-Rom

«Nuestros futuros monovolúmenes han demostrado una vez más de forma impresionante su idoneidad para el uso diario en las rutas de larga distancia. Con solo dos paradas de carga cortas desde Stuttgart a los Alpes y a Roma, el
Mercedes-Benz VLE demuestra la impresionante eficiencia de la nueva arquitectura eléctrica de furgonetas».

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba