El mural «La abuela de Naharros», de Zaida Escobar, subraya el esfuerzo de las mujeres de la Sierra Norte

Redacción

Para realizar el mural, Naharros ha contado con los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género que el Ministerio de Igualdad asigna a todos los municipios de España, en este caso los transferidos al municipio de «La Miñosa, Cañamares, Naharros y Tordelloso», con el fin de desarrollar iniciativas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres, así como contra la violencia de género.

Desde el pasado mes de junio, la Sierra Norte de Guadalajara cuenta con un rinconcito muy especial y único en el que se puede apreciar este mural que el pueblo de Naharros ha hecho para homenajear a sus mujeres rurales y a las de la Sierra Norte.

De esta manera el pueblo ha querido poner en valor el esfuerzo, sacrificio y amor por su tierra de sus madres, abuelas y antepasadas, que muchas veces se han visto relegadas a un segundo plano.

Esta impresionante obra ha sido creada por una gran artista con raíces manchegas, Zaida Escobar, que dejó volar su arte para plasmar toda la esencia de las mujeres rurales de Naharros y de la Sierra Norte de Guadalajara.

Para realizar el mural, Naharros ha contado con los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género que el Ministerio de Igualdad asigna a todos los municipios de España, en este caso los transferidos al municipio de «La Miñosa, Cañamares, Naharros y Tordelloso», con el fin de desarrollar iniciativas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres, así como contra la violencia de género.

Desde este bonito pueblo serrano nos invitan a visitarlo, a disfrutarlo con calma, a dejar volar los recuerdos de cómo eran ellas, sus labores en el campo, su vestimenta y sus sonrisas tímidas asomando en esas caras marcadas por el frío, el sol y las jornadas interminables de duro trabajo.  También nos avisan del poder hipnótico que tiene la mirada de «La Abuela de Naharros», al contemplarlo entenderéis el por qué.

El mural se ha pintado en la fachada del edificio de la biblioteca situada a la entrada del pueblo y es fácilmente visible desde la carretera CM1001 a su paso por Naharros.

El Centro de la Mujer de Sigüenza ha colaborado notablemente en este proyecto, apoyando desde los inicios esta iniciativa, la cual se suma a muchas otras en las que ha estado asesorando a diferentes municipios en la realización de actividades para sensibilizar en igualdad y prevenir la violencia de género, concretamente en el caso de Sigüenza, Jadraque, La Bodera, Cincovillas o Atienza, entre otros, y durante el periodo de ejecución de los Fondos del Pacto de Estado del 1 de julio de 2023 a junio de 2024. 

Gracias a estos fondos se han realizado actividades de lo más diversas dirigidas a centros educativos, mujeres, mayores y población en general, con el fin de seguir trabajando por una igualdad real entre mujeres y hombres y luchar contra la violencia de género.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»