El pecado del hijo, Miguel Ángel Vivas (HarperCollins)

Redacción

El pecado del hijo es la primera novela de Miguel Ángel Vivas, aclamado director español detrás de series icónicas como La casa de papel y Mar de plástico. En este salto de la pantalla a las páginas, Vivas transporta su don para el suspense al mundo de la literatura.

El debut literario de Miguel Ángel Vivas explora los límites de la culpa, el dolor, la redención y los secretos familiares.

En un caluroso día de finales del mes de septiembre, una pequeña ciudad de provincias se ve conmocionada por un terrible crimen: la pequeña Inma, de nueve años, aparece muerta, tirada en un maizal.

Pero, aunque sea la historia de un crimen, El pecado del hijo no es solo una historia criminal ni una novela policiaca. Sí, tenemos un crimen, un sospechoso, una investigación, y aun así la novela no va solo de eso. No es una crónica policial, ni periodística, sino una crónica familiar, el relato del duelo de unas víctimas muy pocas veces reconocidas: los seres cercanos al culpable. Es la historia de la familia del asesino de una niña que tendrá que enfrentarse a un pecado que ellos creen que no han cometido y que los ha puesto en el punto de mira de todos.

MIGUEL ÁNGEL VIVAS

Nacido en 1974, estudió Comunicación Audiovisual en Madrid para seguir sus estudios de dirección cinematográfica en la ECAM. Como director, ha dirigido seis películas que cuentan con numerosos premios internacionales, entre las que destacan Secuestrados, Extinction, Inside, Tu hijo o Asedio. Actualmente prepara su nueva película, La tregua. En el ámbito televisivo ha dirigido numerosas series de televisión como Mar de plástico, Cuéntame un cuento o Apaches, aunque destaca el haber arrancado y codirigido la primera temporada de La casa de papel. A partir de ahí ha trabajado en televisión como director principal, dirigiendo los primeros capítulos y aportando el estilo y tono de series como Vis a Vis: El Oasis, Desaparecidos o Cicatriz. Fuera del ámbito audiovisual, ha sido profesor universitario en la UEM y profesor de dirección cinematográfica en la ECAM.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.