El Pleno aprueba por unanimidad la rebaja del 70% en el reconocimiento médico para los participantes en el programa “Deporte Dipuprotegido”

Redacción

La iniciativa pretende hacer aún más accesible el reconocimiento a los participantes en el programa que se presentará este otoño

La Diputación de Toledo ha aprobado en Pleno ordinario y por unanimidad la modificación parcial de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de Medicina Deportiva, con el objetivo de facilitar el acceso a los reconocimientos médicos para los jóvenes participantes en el futuro programa “Deporte Dipuprotegido: Hacemos deporte. Protegemos al deportista”, que se presentará este otoño.

La modificación establece una nueva tarifa para el reconocimiento basal, que incluye historia clínica, exploración cardio-respiratoria y locomotora, medidas antropométricas y un electrocardiograma de 12 derivaciones.

De este modo, el Gobierno de la presidenta Cedillo, ha planteado la rebaja del 70% en el precio público para los participantes en el programa, fijándolo en 12 euros para todos los deportistas del programa y será gratuito para aquellos que acrediten una discapacidad, garantizando así la igualdad de oportunidades y el acceso universal a este servicio preventivo.

Se estima que el número de reconocimientos que se van a realizar, sobre los que aplicar las nuevas tarifas rondarán los 900.

Desde la creación del Centro de Medicina Deportiva en 1998, la Diputación ha adaptado los tipos de reconocimientos médicos a las demandas de los deportistas y a los avances en medicina del deporte.

El nuevo programa “Deporte Dipuprotegido” tendrá como finalidad principal la detección precoz de patologías de riesgo, la prevención de la muerte súbita en edad escolar y la orientación sobre la práctica deportiva más adecuada para cada joven.

La Diputación de Toledo considera el deporte una herramienta esencial para la salud, la inclusión y la cohesión social, y refuerza así su compromiso con la seguridad y el bienestar de los más jóvenesque participan en los programas provinciales de promoción deportiva.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»