El público juvenil y romántico ha desbordado la Feria del Libro con autoras como Reyes Monforte, Alice Kellen y Clodett 

Redacción

Ha habido una gran afluencia de público de todas las edades gracias a Books To Lovers que ha congregado a 70 participantes y la firma de libros

La Plaza de España se ha visto desbordada de público gracias a la programación de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee 2023. Los protagonistas han sido el público infantil y juvenil con escritoras como Alice Kellen y Clodett que han aglutinado cada una más de 400 firmas de ejemplares y que han cumplido el sueño de muchas jóvenes lectoras conquenses.

También ha tenido encuentros con lectores la escritora Reyes Monforte que ha presentado su libro La violinista roja que cuenta la vida novelada de la espía soviética más importante del siglo XX que fue española y se llamó África de las Heras. La autora madrileña ha estado esta mañana en Iniesta y esta tarde ha estado en el Centro Cultural Aguirre presentando esta obra, en su intervención ha destacado que Cuenca es una ciudad y una provincia muy lectora y una de las cosas que más le llama la atención son “los comentarios que hacen los lectores y las lectoras sobre mis libros”.

Además, esta mañana ha comenzado la primera jornada de Books To Loovers un evento de literatura romántica y juvenil que esta mañana ha llevado a cabo una mesa redonda con Michelle Durán, Raquel Tirado , Nana Literaria y Patrica Bonet y posteriormente han desarrollado otra mesa redonda con el título Escribir con el corazón donde estaban Irene Romo, Marta Santés y Paula Ramos. Este evento está organizado por Julia de la Fuente y Silvia de la Fuente, esta última ha hecho un balance muy positivo de esta primera jornada, ya que esperaban unas 20 personas y, al final, han sido más de 70 inscritas.

Esta Feria del Libro también ha contado con otras actividades complementarias como los cuentacuentos de Paula Carbonell y Teresa Valeriano; así como el musical Campanilla de Oportunity Theatre.

El Salón de Actos de la Diputación de Cuenca también ha sido escenario de presentaciones de libros como el de Miguel Hernández “Compañera de nuestros Días”. Antología de poemas y prosa con presencias de Mujer, o el de Perla. Tres caras de un viaje poético del autor Carlos Lapeña.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»